Luego de que transportistas del Valle de Toluca amenazarán con un paro de actividades y bloqueo de vialidades como medida de presión para que el gobierno estatal aprobara un incremento de cuatro pesos en la tarifa del servicio, la mañana de este lunes, empresarios y autoridades acordaron continuar con mesas de trabajo para determinar de cuánto y cuándo se aprobará el aumento.
Sin acuerdos para incremento a la tarifa de trasporte
Juan Carlos Rojas Rojas, presidente del Consejo de Administración de Servicio Inter Metropolitano de Transporte detalló que, a pesar de la reunión de trabajo entre autoridades mexiquenses y transportistas de los valles de Toluca y México, hasta el momento no hay acuerdos concretos para aprobar un incremento en el costo del servicio.
“De momento no hay ajustes, se definirá en las próximas mesas y reuniones que se tengan con la autoridad, en las próximas semanas se llevarán a cabo diversas reuniones, aun no tenemos las fechas, estarán por convocarnos y en torno a esto se definirá en un momento dado si se da o no el ajuste que hemos solicitado”.
Rojas Rojas comentó que de momento el paro de actividades se suspende, pero no se desactiva, por lo que el gremio permanecerá atento a la convocatoria de las autoridades estatal para próximas reuniones en la que se discutirá si se aprueba su propuesta de un incremento de hasta cuatro pesos.
Transportistas presentarán agenda de necesidades
Por su parte, Alberto Gómez Rodríguez, representante de transportistas en el Valle de Toluca detalló que, en las mesas de trabajo con la autoridad estatal, el gremio presentará una agenda con las necesidades más urgentes en las cuales se debe trabajar inmediatamente a fin de ofrecer un buen servicio y en las mejores condiciones
“Una de nuestras principales peticiones es el retiro de unidades y empresas irregulares que prestan el servicio de transporte y que se calcula es entre un 60 y un 80 por ciento del que circula actualmente, que son los que tienen las unidades en pésimas condiciones, quienes tienen operadores sin capacitación y quienes son nuestra principal competencia”.
De igual manera puntualizó que también solicitarán la instalación de paraderos dignos para la ciudadanía, así como la liberación de vialidades para poder trabajar de mejor manera y con ello ofrecer un servicio eficiente y seguro.
CONTINÚA LEYENDO:
- Tráiler en Naucalpan provoca caos vial, su caja quedó semicolgada
- Protestan por libertad de funcionario de TRIJAEM detenido por desvío de 32 mdp
- Retrasos, baches y caos vial: el tormento del regreso a clases en el Valle de México
- Morena Edomex ve resultados en gobierno de Claudia Sheinbaum
- Deficiencias en transporte público preocupan a usuarios
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR