Alumnos del CCH Naucalpan protestan por regreso a clases el 21 de abril

Alumnos del CCH Naucalpan protestan por regreso a clases el 21 de abril

CCH Naucalpan expresó su inconformidad ante el regreso a clases presenciales.

Alejandra Reyes
Marzo 29, 2025

La comunidad estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan expresó su inconformidad ante el regreso a clases presenciales, programado para el 21 de abril. A través de un comunicado, los estudiantes manifestaron que la escuela no solo es un espacio académico, sino también un refugio emocional, y advirtieron que el aislamiento ha afectado seriamente la salud mental de algunos.

CCH Naucalpan expresó su inconformidad ante el regreso a clases presenciales

Los estudiantes señalaron que la educación en línea no ofrece las mismas oportunidades de aprendizaje que las clases presenciales, lo que perjudica su promedio y pone en riesgo su futuro académico. También recordaron que el promedio requerido para el pase reglamentado varía cada año, y alertaron sobre la incertidumbre que esto genera.

Argumentan problemas con clases por internet y conflictos psicológicos por aislamiento

“Si no podemos mejorar o mantener nuestras calificaciones durante este periodo, podríamos perder nuestro pase a la universidad, afectando a estudiantes de sexto, cuarto y segundo semestre por igual”, enfatizaron.

Además, destacaron que no todos los estudiantes tienen acceso a internet estable o a los dispositivos tecnológicos necesarios para participar en clases virtuales, lo que fomenta la desigualdad y amplía la brecha de oportunidades. Este rezago académico, según declararon, es un obstáculo injusto para quienes carecen de recursos.

Demandas del estudiantado.

En su pliego petitorio, los estudiantes propusieron soluciones para garantizar un regreso seguro a clases, entre las que se incluyen:

  1. Implementar un modelo híbrido con asistencia presencial escalonada, priorizando materias prácticas y evaluaciones clave.
  2. Abrir las dos entradas al plantel para evitar aglomeraciones y mejorar la seguridad.
  3. Fortalecer la educación en línea mediante clases en tiempo real, seguimiento constante y retroalimentación activa.
  4. Agilizar los trámites escolares esenciales, como la inscripción, regularización y entrega de documentación.
  5. Abordar la desigualdad tecnológica**, ofreciendo alternativas que beneficien a quienes enfrentan limitaciones de acceso a internet o equipos.

Asimismo, exigieron que el regreso a las aulas se realice bajo las siguientes condiciones:

  • Que el sector administrativo opere de manera eficiente para evitar contratiempos en trámites escolares.
  • Que se garantice una modalidad educativa que preserve la calidad de la formación académica.
  • Que las entradas y salidas del plantel sean seguras y fluidas.

Los estudiantes subrayaron la urgencia de atender estas demandas, ya que las decisiones actuales impactarán no solo su presente, sino también su futuro académico y profesional.

Mientras que las autoridades
El Consejo Técnico de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, manifestó su apoyo a la comunidad del plantel Naucalpan y reiteró la importancia de reforzar las medidas de seguridad para garantizar la integridad física y emocional de alumnos, docentes y trabajadores.

El Consejo propuso un periodo de dos semanas para implementar acciones concretas en infraestructura, logística y protocolos de emergencia. Durante este tiempo, los docentes mantendrán contacto con los estudiantes a través de medios digitales para brindarles orientación y acompañamiento. Por su parte, la Dirección del plantel se comprometió a informar de manera continua sobre las medidas que se implementarán en este periodo de transición.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2