Alza nacional y Edomex en plazas IMSS por reforma de aplicaciones

Alza nacional y Edomex en plazas IMSS por reforma de aplicaciones

Alza nacional y Edomex en plazas IMSS por reforma de aplicaciones

El aumento ha sido constante en el último semestre, con cifras que superan los registros de años anteriores.

Brian Prado
Agosto 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente reportó que el crecimiento en el último mes en materia de afiliaciones, aunque integra a los trabajadores de plataformas digitales, forma parte de una tendencia que se ha mantenido durante todo el año, el cual ha sido el de mayor incremento para la delegación.

Afiliaciones son una constante en el último semestre

Héctor López Moreno, titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS Estado de México Poniente, explicó que el aumento ha sido constante en el último semestre, con cifras que superan los registros de años anteriores.

“Por lo que corresponde a la delegación México Poniente, hemos tenido un crecimiento constante que se ha visto como ejemplo en los últimos 6 meses, hemos crecido en el número de derechohabientes casi 24 mil asegurados menos, nosotros tenemos una tendencia de crecimiento de entre 4 mil y 5 mil nuevos asegurados por mes, hemos crecido demasiado. En enero iniciamos con 753 mil derechohabientes y hoy ya llevamos 777 mil”, detalló.

Alza nacional y Edomex en plazas IMSS

El funcionario señaló que el crecimiento nacional observado el último mes está relacionado con la incorporación de trabajadores de plataformas digitales, derivada de la reforma que entró en vigor el 1 de julio.

“En este último mes se observa un crecimiento a nivel nacional de casi 1 millón 266 mil nuevos asegurados, esto se da indudablemente; que sí tiene que impactar, en la reforma que entró el 1 de julio de las plataformas digitales, si traíamos un crecimiento nacional pero no de esa medida e indudablemente que ese fenómeno fue generado por la afiliación que se tenía que dar de las plataformas”, dijo.

López Moreno puntualizó que este registro de trabajadores se llevó a cabo de forma general y no por entidad federativa, opción que otorgaba a la propia ley; sin embargo, señala que el mayor crecimiento proveniente de este sector se dio en el sur y norte del país.

“Sin embargo hay que recordar que los patrones podían escoger si generaban un registro patronal o en cada estado habrían un registro, por lo que se ve en las estadísticas en México Norte y México Sur fue donde se dio el mayor impacto de crecimiento por estos trabajadores”, agregó.

Alza nacional y Edomex en plazas IMSS por reforma de aplicaciones

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2