Anunciarán programa de reinserción laboral para deportados, no hay aumento en casos

Anunciarán programa de reinserción laboral para deportados, no hay aumento en casos

200 mexiquenses han sido deportados de EU, activarán programa emergente.

Gerardo García
Febrero 12, 2025

Apenas 200 mexiquenses han sido deportados de Estados Unidos (EU) entre enero y la primera quincena de febrero, aunque la cifra no representa un aumento en casos, aseguró la Comisión de Asuntos Internacionales del Estado de México.

200 mexiquenses han sido deportados de EU, activarán programa emergente

El titular de dicha área de gobierno, José Pablo Montemayor Camacho, indicó que contrario a lo que se pensó a casi un mes de haber iniciado su segundo mandato en EU, el magnate Donald Trump, los vuelos de mexicanos repatriados han bajado.

“En este intervalo han ido disminuyendo por ejemplo esta semana teníamos programados dos vuelos el día de hoy miércoles, dos vuelos el jueves y solamente se confirmó un solo vuelo el jueves”, apuntó.

Montemayor Camacho indicó que hasta el año pasado mensualmente se registraban hasta 250 mexicanos deportados de la Unión Americana, quienes aterrizan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Zumpango, aunque en enero bajó a 100 y 150, y en lo que va de febrero a 95.

Tras participar en el primer Foro para una nueva Ley de Migrantes, indicó que durante todo el año pasado sumaron 14 mil mexicanos obligados a retornar al país, y de ellos el 10 por ciento fueron mexiquenses, es decir, mil 400.

Para enero del 2025 habían sido apenas mil 600 y de ellos 160 mexiquenses; para febrero la cifra ha bajado a 400, y de ellos 60 son ciudadanos de la entidad.

“No hemos visto un incremento, te comento sé que es algo complejo, en lugar de ir en incremento fueron menos los hermanos deportados en este periodo de febrero”, apuntó.

Reinserción laboral con el apoyo de diversas dependencias

Dentro de su participación en el Foro, el titular de la Comisión de Asuntos Internacionales del Estado de México, José Pablo Montemayor, anunció que en breve la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentará el programa emergente para ayudar a los connacionales deportados de EU.

Indicó que será Gómez Álvarez, quien dé los detalles, pero la idea es que se incida en su reinserción laboral con el apoyo de diversas dependencias del estado.

“Pero sí me gustaría dejar en claro, que el gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales, y directamente de la oficina de la Gobernadora lleva varios meses trabajando este proyecto, este programa de contingencia para nuestros hermanos deportados”, apuntó.

Asimismo, destacó que en el AIFA operan módulos de atención a los connacionales, a quienes se les brinda asesoría y se ofrece la expedición de documentos de identidad.

Cabe recordar que se estima que residen 3.6 millones de mexiquenses en el vecino país del norte, pero de ellos 1.2 millones cuentan con matrícula consular.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2