La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó más de 3.5 millones de pesos en apoyos económicos y maquinaria a productores de maíz nativo.
Beneficiando a 60 productoras y productores con tractores, fertilizadoras, sembradoras y bombas de riego.
Entregan apoyos económicos y maquinaria a productores de maíz nativo
“Transformar al campo es rescatar, proteger y promover nuestra identidad y resistencia como pueblo; es defender nuestra soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de producción de vida de las campesinas y los campesinos que son corazón de nuestra tierra”, expresó la mandataria estatal.
La Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, destacó que este concurso se enmarca en la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Estado de México, buscando reconocer y fortalecer la labor de quienes preservan estas variedades.
El certamen contó con 171 participantes, de los cuales 60 finalistas fueron seleccionados por un jurado compuesto por expertos de instituciones académicas y de investigación, quienes aplicaron criterios de evaluación basados en estándares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
TE SUGERIMOS: Realizan en Tultepec el 2do Simposio Nacional Pirotécnico para prevenir accidentes en talleres
Rojano Valdés subrayó que, debido a la relevancia del maíz nativo en la seguridad alimentaria y la cultura mexicana, se han establecido convenios de colaboración con diversas instituciones, entre ellas:
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Universidad Autónoma Chapingo (UACh)
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
- Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)
- Colegio de Postgraduados (COLPOS)
- Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM)
- Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Protección y mejoramiento de variedades nativas
Estas alianzas permitirán fortalecer la investigación aplicada, la capacitación y la transferencia de tecnología, con un enfoque en sustentabilidad y agroecología, combinando el conocimiento científico con los saberes ancestrales de los productores mexiquenses.
En el marco de este compromiso con la investigación agropecuaria, la Secretaría del Campo entregó a la UNAM una muestra de semillas de la colecta de maíces nativos 2024, que incluyó 833 accesiones de maíz, donadas por 689 productores de 92 municipios del Estado de México.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM