Artesanías de vidrio; tradición del Edomex

Artesanías de vidrio; tradición del Edomex

Artesanías de vidrio son una tradición del Edomex y entre las técnicas más utilizadas son el vidrio estirado, soplado y vitrales.

Redacción
Mayo 6, 2025

El Estado de México cuenta con diversidad de artesanías y en esta ocasión, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a conocer y consumir las artesanías elaboradas con vidrio por medio de sus tiendas Casart.

Tradición que los maestros artesanos de la entidad han mantenido viva por generaciones.

Técnicas de las artesanías de vidrio en el Edomex

Existen varios tipos de técnicas en el trabajo del vidrio para la elaboración de piezas utilitarias y ornamentales. Una de estas técnicas es el vidrio estirado, en el que se calientan varillas sólidas de vidrio hasta tener una consistencia viscosa y flexible.

Para esta técnica, se utilizan herramientas como pinzas y tijeras para estirar y moldear el vidrio.

Otra técnica utilizada es la de vidrio soplado, en la que se calienta el vidrio en su máximo punto para después soplar dentro de él a través de un tubo metálico, se hacen burbujas y se hace la forma deseada.

Esta segunda técnica es muy utilizada en artesanías como vasos, copas, jarrones, floreros, botellas y esferas.

Otra técnica es la de los vitrales, en donde se cortan las piezas de vidrio de distintos colores y se ensamblan para crear formas precisas. Esta última implica un trabajo meticuloso y el artesano debe tener la experiencia suficiente para poder crear sus piezas deseadas.

Municipios del Edomex donde se trabaja la artesanía en vidrio

Existen varios municipios del Estado de México en la que los artesanos continúan con la elaboración de estas piezas y destacan las zonas de:

  • Zinacantepec
  • El Oro
  • Otumba
  • Chalco
  • Texcoco
  • Teotihuacán
  • Temascalcingo
  • Zumpango
  • Temascalapa
  • Axapusco
  • Nezahualcóyotl, entre otros

La Secretaría de Cultura y Turismo informó que algunas de estas artesanías pueden encontrarse en las distintas tiendas Casart.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2