Integrantes del ANTAC y agricultores confirman un paro nacional y piden atención del gobierno.

Integrantes del ANTAC y agricultores confirman un paro nacional y piden atención del gobierno.

¡Atención! Transportistas y campesinos convocan a Paro Nacional en esta FECHA

Transportistas y campesinos anuncian paro nacional para este día de noviembre frente a Palacio Nacional.

Zasid Quizamán
Noviembre 14, 2025

La tensión crece entre el sector transportista y agrícola en México, luego de que la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmara que transportistas convocan a Paro Nacional, un movimiento que se realizará junto con organizaciones campesinas. La protesta fue anunciada frente a Palacio Nacional, donde cientos de integrantes del campo y del transporte se reunieron para visibilizar sus demandas ante el Gobierno Federal.

Entre los grupos participantes destacan el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), quienes aseguraron que este nuevo paro busca presionar para obtener mejores condiciones laborales, precios justos y seguridad en las carreteras.

Fecha del paro nacional de transportistas y campesinos

Durante su pronunciamiento público, los dirigentes confirmaron que el paro se realizará el 24 de noviembre, una fecha clave para sus movilizaciones, ya que coincidirá con la participación de al menos 25 estados del país.

Según los representantes, en movilizaciones anteriores lograron reunir a cerca de 500 mil agricultores, incluyendo a miles de mujeres campesinas y amas de casa que enfrentan directamente los efectos de la crisis en el campo.

Ángel Rodríguez Gómez, productor de Chihuahua, destacó el papel fundamental de las mujeres campesinas:
“La participación de la mujer campesina es de suma importancia porque son ellas las que les toca la peor parte de la crisis. Lo poco que recibimos por nuestras cosechas se lo entregamos a nuestras esposas y ellas deben administrar el gasto hasta volver a cosechar.”

¿Qué informaron los transportistas sobre el paro del 24 de noviembre?

Los líderes del movimiento explicaron que el paro nacional será una medida de presión mayor, basada principalmente en bloqueos carreteros y en la toma de aduanas.

Afirmaron que se bloqueará el tránsito de vehículos con mercancía, pero no se detendrá a autos privados ni a transporte de pasajeros. Esta decisión, dijeron, busca evitar afectar directamente a personas que necesitan transitar por motivos urgentes.

Los transportistas recalcaron que su acción será contundente:
“La forma de lucha va a volver a ser las carreteras. Vamos a tapar el tránsito de mercancías y concretar la toma de aduanas como forma de presión máxima para ser atendidos por el gobierno federal”, señalaron.

¿Dónde serán los bloqueos?

Hasta el momento, las organizaciones no han especificado las carreteras exactas donde se realizarán los bloqueos. Sin embargo, anticiparon que al menos 25 entidades del país participarán en estas acciones, por lo que se prevé una movilización masiva.

Las agrupaciones transportistas y campesinas hicieron un llamado a que el Gobierno Federal abra el diálogo antes del 24 de noviembre para evitar afectaciones mayores.

Demandas principales de transportistas y agricultores

Los manifestantes señalaron que sus demandas no han sido atendidas, por lo que el paro nacional busca darle mayor visibilidad a sus necesidades.

Exigencias de los transportistas

  • Mayor seguridad en carreteras.
  • Cierre de accesos irregulares que facilitan delitos.
  • Creación de paradores seguros y fiscalías especializadas en robo al transporte de carga pesada.
  • Apoyo financiero ante los altos costos de operación.
  • Diálogo directo con autoridades federales.

Janete Chumacero, vocera del movimiento, afirmó:
“Pedimos que los tramos carreteros con entradas irregulares sean cerrados de manera definitiva y que se creen paradores seguros administrados con transparencia.”

Exigencias de los agricultores

  • Precios de garantía justos para los granos básicos.
  • Sacar los granos del T-MEC para proteger la producción nacional.
  • Participar en la construcción de la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Los agricultores explicaron que la falta de apoyo y los precios bajos afectan directamente su capacidad de producción y supervivencia económica.

Un movimiento conjunto que busca respuestas

Transportistas y productores del campo reiteraron que su principal objetivo es ser escuchados y obtener soluciones reales que garanticen su seguridad y estabilidad económica. Por ahora, el paro nacional del 24 de noviembre se mantiene firme, mientras esperan que el Gobierno Federal dialogue antes de que la movilización impacte a miles de ciudadanos.

Leer Más:

ZQ

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2