Atizapán y Naucalpan desesperados por la falta de agua; continúan creciendo unidades habitacionales

Existe desesperación en la zona popular y residencial de Naucalpan y Atizapán por la falta de agua, se ven obligados a comprar pipas de mil 200 pesos y hasta 9 mil pesos, lo lamentable, es que no paran de crecer las nuevas construcciones habitacionales, afirmaron Miguel Miramontes Lira de la organización “Amigos del Bosque” y Esther Tapia de “Tribuna Urbana”.

Ambos municipios dependían en un 75 por ciento del Sistema Cutzamala y ahora, tienen que comprar las pipas de donde vengan, porque las que llegan del municipio no son suficientes.

El abogado Miguel Miramontes Lira dijo que la gente ve pasar el tiempo y el agua escasea más, lo lamentable, es que sigue creciendo el número de fraccionamientos habitacionales.

«se argumenta que se necesita vivienda digna, pero no puede haber vivienda digna sin agua. Es un derecho humano y prioritario el tener agua… No sé puede seguir construyendo porque las viviendas no son dignas al no tener agua», destacó.

Atizapán y Naucalpan desesperados por la falta de agua

En la zona de la Presa Madín se tienen 18 desarrollos habitacionales pendientes, además, hay una sentencia de un juez que obliga al presidente municipal de Atizapán, Pedro Rodríguez a permitir la construcción de 25 mil viviendas en la zona Esmeralda y son cuatro empresas inmobiliarias las cuales tiene que brindarles agua, densidad y todo lo que pidieran.

«Yo le recomendé a los Residentes de Zona Esmeralda y les dije, ampárense como terceros perjudicados y no hicieron nada y ya les ganaron porque ya se iniciaran las construcciones», destacó.

En la zona hay muchos anuncios con lonas donde dicen aquí se harán 10 desarrollos y en la presa hay otros.

En el caso de Naucalpan, se está construyendo vivienda con planes de Desarrollo Urbano que están nulos, porque se tiraron con procedimientos que emprendieron los habitantes.

Se tiraron los planes de Desarrollo a Patricia Duran, no obstante, ya se empezaron a construir más viviendas.

La poca agua de la Presa Madín se está llevando a la Ciudad de México, cuando debería quedarse en los municipios conurbados.

Presas del Cutzamala a punto de secarse

Esther Tapia, abogada de Tribuna Urbana, dijo que las fuentes de agua en Naucalpan se siguen agotando, al grado que las presas del sistema Cutzamala, están a un paso de secarse.

Lamentablemente, dijo, las fuentes hídricas no se han recuperado, afectando y causando una sería escasez.

La gente de las colonias populares y residenciales se quejan de que no tienen agua desde hace un mes y algunos desde hace una semana.

El Organismo del Agua de Naucalpan no puede componer esa situación en un año o cuatro años, opinó.

Las autoridades dijeron, deben parar todas las construcciones, se tienen mil 533 viviendas en el Cerrito; se autorizaron 426 en Santa Cruz Acatlán; en Tecamachalco hay más de 16 licencias de uso de suelo en varios lugares.

En el fraccionamiento las Américas siguen creciendo más viviendas.

TE SUGERIMOS: Izcalli: Apoya CAEM en el rescate de humedal y limpieza de canales

Cortes de agua en Naucalpan

Destacó que mucha gente está dispuesta a realizar movilizaciones de protesta y no lo han hecho, por qué muchos llegan de haber participado en una campaña política.

El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, confirmó que es la sequía la que los lleva a hacer cortes en la entidad, esta vez, será el municipio conurbado de Naucalpan, el que padecerá en este mes de junio.

Esto, destacó, derivado de una falla en el pozo 213 de Santa Cruz del Monte, el que está afectado el flujo del vital líquido, que se convirtió en un recorte masivo de las siguientes colonias:

Ciudad Satélite, Ampliación San Esteban, La Alteza, Lomas de las Fuentes, El Parque, Lomas de San Mateo, San Lorenzo Totolinga, San Esteban Huitzilacasco, San José de los Leones, Lomas del Cadete, Llano de las Flores y Tejamanil.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR