NIEGAN ENVENENAMIENTO MASIVO DE PERROS Y REDADAS EN CHIMALHUACÁN

Chimalhuacán niega envenenamiento y redadas de perros, señala que en Los Reyes La Paz sí existen casos.

Autoridades de Chimalhuacán niegan redadas y envenenamiento masivo de perros

Chimalhuacán niega envenenamiento de perros, asegura que los casos se presentaron en Los Reyes La Paz y confirmó la detención de las personas que se hicieron pasar por servidores públicos para aplicar supuestas vacunas antirrábicas.

Miguel González
Marzo 6, 2025

Autoridades de Chimalhuacán negaron que haya un envenenamiento masivo de perros o redadas caninas en el municipio, como se ha denunciado en redes sociales.

Informaron que fueron detenidas cuatro personas, quienes haciéndose pasar por veterinarios del Instituto de Salud del Estado de México y de la Dirección de Salud municipal realizaron una supuesta campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos y provocaron daños en el sistema nervioso de varios animales.

Chimalhuacán niegan envenenamiento de perros, los casos fueron en Los Reyes La Paz

Luego de la denuncia pública que hizo el pasado fin de semana la protectora de animales independiente, Ivonne Morales, sobre los daños en el sistema nervioso central y periférico que se detectaron en al menos tres ejemplares que se encontraban en condición de calle, el gobierno local aseguró que los casos se presentaron en el municipio de Los Reyes La Paz.

Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Chimalhuacán relató que el pasado lunes 3 de marzo policías municipales de los Reyes La Paz detuvieron a las personas que aplicaban supuestas vacunas antirrábicas, haciéndose pasar por servidores públicos.

“Luego de recibir reportes de dueños de animales de compañía y ciudadanos en general, las autoridades de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) llegaron al lugar, solicitando el apoyo de la policía municipal de La Paz para trasladar al Ministerio Público de ese municipio a cuatro personas que se hacían pasar por personal de salud del Estado y de Chimalhuacán…”, se lee en el comunicado oficial.

Según las autoridades de Chimalhuacán, hasta el momento, la Cepanaf no ha recibido reportes por parte de vecinos de Chimalhuacán, sino únicamente de La Paz.

Perros tuvieron afectaciones en el sistema nervioso

Hasta el momento desconoce la sustancia que les fue aplicada a los animales así como otros efectos, además del daño al sistema nervioso central y periférico, por lo que se espera que las investigaciones de la Fiscalía determinen a cuántos animales vacunaron los detenidos y cuál fue sustancia que se suministró a los cuadrúpedos.

Al respecto, la titular del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal de Chimalhuacán, Beatriz Valencia Carreño, aclaró que el área a su cargo no realiza jornadas de vacunación antirrábica a domicilio, sino únicamente en los centros de salud de San Pedro, Herreros, Fundidores, San Lorenzo, San Agustín y Plateros, todos pertenecientes al ISEM.

Piden no confiar en campañas de vacunación antirrábica que no sean oficiales

Asimismo, hizo un llamado a la población a no confiar cuando personas no identificadas ofrezcan vacunaciones para perros y gatos en las calles, ya que cuando el ISEM realiza jornadas de vacunación antirrábica, las anuncia a través de los medios de comunicación oficiales y, en el campo, se identifica con sus gafetes oficiales. Además, entregan recibos de vacunación del ISEM.

Finalmente negó que en el municipio se realicen redadas para capturar perros en la vía pública ya que esos actos están prohibidos por la ley

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2
Cerrar [×]