Brugada lleva agua y Cablebús a vecinos de Magdalena Contreras

Brugada lleva agua y Cablebús a vecinos de Magdalena Contreras

Anuncian proyectos en movilidad, agua y desarrollo social para vecinos de la alcaldía Magdalena Contreras.

Redacción
Febrero 13, 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció proyectos en movilidad, agua y desarrollo social para atender los principales problemas que afectan a los vecinos de la alcaldía Magdalena Contreras.

Anuncian proyectos en movilidad, agua y desarrollo social para vecinos de la alcaldía Magdalena Contreras

“Venimos a decirles todo lo que vamos a hacer para que las zonas más difíciles, las más altas, las que les tocaba sufrir más, son las que hoy van a tener beneficios”, puntualizó. 

Durante la presentación del programa ejecutivo del Cablebús y Casa por Casa, en la colonia Tierra Unida, la mandataria capitalina anunció una inversión de 120 millones de pesos para mejorar el suministro de agua.

Este monto permitirá la ampliación de la capacidad de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1, de 200 a 250 litros por segundo, así como la rehabilitación del sistema de bombeo y tanques de distribución.

Brugada Molina aseguró que el acceso al agua en esta zona ha sido un problema histórico y su administración está comprometida a resolverlo. “La prioridad es garantizar el derecho al agua todos los días”, subrayó. 

Además, anunció la construcción de una nueva línea de Cablebús en Tierra Unida, que conectará las partes altas de Magdalena Contreras con el Periférico y el Metro. 

El proyecto reducirá los tiempos de traslado de los habitantes. La obra tardará aproximadamente dos años en completarse y se suma a las tres líneas que ya operan.

Nueva línea de transporte beneficiará a las zonas altas de la alcaldía; contarán con Utopía para servicios de salud

“El mejor transporte del mundo para los que viven en las partes altas, para los que viven en la periferia y es justicia territorial, porque no queremos que sólo la ciudad central se llene de servicios y queden abandonadas las zonas alejadas”, indicó Brugada.

Además, construirán una Utopía en la calle de Oyamel, con servicios de salud, incluida la atención pediátrica, ginecológica y de salud mental. Contará con un laboratorio clínico gratuito y un mastógrafo. 

El programa Casa por Casa, en su edición número 15, también recogió solicitudes vecinales, en las que los temas de seguridad, bacheo y alumbrado público fueron las más recurrentes.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2