La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) en el Valle de Toluca, coincidió con señalamientos en torno a que ha comenzado a reaparecer el ambulantaje en el centro de Toluca luego de los operativos realizados a finales del año pasado.
Fernando Reyes Muñoz, presidente de la cámara Nacional de Comercio, confirmó esta tendencia y advirtió sobre la necesidad de acciones coordinadas para contener el fenómeno.
Reaparecen comerciantes en el centro de Toluca
Subrayó que, aunque el gobierno municipal había logrado avances significativos a finales de 2024, la falta de continuidad en las estrategias ha permitido que los vendedores informales regresen.
“Lamentablemente, también estamos viendo que está tendiendo al alza el comercio informal en todo lo que es el centro de Toluca, también ese llamado está en la mesa con el gobierno municipal porque no solamente se dejó de contener, sino que pareciera que está creciendo”, apuntó.
Aunque CANACO no cuenta con estadísticas precisas sobre delitos asociados al comercio informal, Reyes Muñoz no descartó que la presencia de ambulantes pueda estar relacionada con incidentes de inseguridad.
“Nosotros como cámara no tenemos una base de datos de los tipos de incidentes o de delitos que se puedan estar presentando, lo que sí es un hecho es que este tipo de prácticas pareciera que vienen aparejadas de estas actividades (comercio informal) pero tendríamos que checarlo con las autoridades correspondientes”, señaló.
Reyes Muñoz reiteró que la presencia de comercio informal es visible en todo el primer cuadro de la ciudad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/canaco-senala-reaparicion-de-ambulantes-en-el-centro-de-toluca-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Ecatepec: Baja 50% el reporte de robo de autos en casi tres meses
Comercio informal regresó a Toluca a inicios de marzo
Por su parte, Guillermo González, encargado de una tienda de ropa en el centro de Toluca, compartió que a inicios de marzo, decenas de vendedores informales reaparecieron en la zona, ya que a pesar de ser retirados, algunos permanecen operando.
“A principios de mes llegaron como diez puestos nuevos, sobre todo de ropa, como a los dos días llegó la policía a retirarlos, pero todavía siguen algunos repartidos por todo el centro.
Ahora hay menos, pero siguen ocupando las banquetas. Es una competencia desleal porque ellos no pagan luz, agua ni predial, y además no dejan pasar a la gente. Hasta para estacionarse se complica”, señaló el comerciante.
Cabe destacar que está solicitada una reunión con el ayuntamiento de Toluca desde inicios de marzo, según señaló Reyes Muñoz. Aunque no se detallaron la fechas, se mencionó que se dialogará sobre este y otros temas respecto al comercio local.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH