Casi 2 mil perfiles se postulan para candidaturas a magistraturas y jueces

Casi 2 mil perfiles se postulan para candidaturas a magistraturas y jueces

Superaron las expectativas de interesados, porque se estimaba hasta 430 candidaturas.

Gerardo García
Febrero 17, 2025

Casi dos mil registros para integrar los listados de candidaturas para 91 cargos para magistraturas, así como juezas y jueces, atendieron los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La etapa para manifestar el interés de participar en la elección judicial del 1 de junio estuvo abierta del 11 al 16 de febrero, es decir, por seis días.

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo reportó el registro de 613 personas en la plataforma para participar en el proceso de selección de juezas, jueces y magistraturas en el Poder Judicial del Estado de México.

Superaron las expectativas de interesados candidaturas a magistraturas y jueces

Y reconoció que superaron las expectativas de interesados, porque se estimaba hasta 430 candidaturas.

Por su parte el Comité de Evaluación del Poder Judicial, informó que hubo 930 interesados, no obstante, 719 terminaron con sus registros para aspirar a algunas de las candidaturas de personas juzgadoras.

Detalló que de los casos una se identifica como persona no binaria, 313 son mujeres y 405 son hombres.

Además, precisó que 54 son aspirantes a integrar el Tribunal de Disciplina; 251 para magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia; y 414 en la categoría de juezas y jueces.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo alcanzó los 590 registros para integrar los listados de candidaturas para las personas juzgadoras.

Evaluación e insaculación

Al concluir la etapa de registros, ahora los Comités de Evaluación del 20 al 24 de febrero evaluarán y calificarán la idoneidad de los aspirantes como antecedentes académicos, experiencia laboral y honestidad como buena fe.

La relación se integrará con las seis personas mejor evaluadas por cada cargo a magistrado, así como de las cuatro mejor evaluadas en el caso de cada juez.

Y finalmente el 26 de febrero mediante insaculación se realizará otra depuración, y para el 27 de febrero aprobarán la relación final.

Y para el 28 de febrero, el Poder Legislativo recibirá la totalidad de las candidaturas para turnarse al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para que proceda a continuar con la organización de la elección del 1 de junio.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2