Con el objetivo de reconocer la creación literaria en lenguas maternas y preservar el patrimonio lingüístico y cultural del Estado de México, el gobierno estatal ha lanzado la convocatoria para el Certamen Estatal de Literatura en Lenguas Indígenas “Raíces Vivas 2025”.
Certamen “Raíces Vivas 2025”
Podrán participar escritoras y escritores mexiquenses mayores de edad que sean hablantes nativos, miembros de comunidades indígenas o personas con conocimientos en la materia.
Es indispensable contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Los interesados deberán presentar obras originales e inéditas en los géneros de poesía, ensayo literario, cuento y novela.
Los textos pueden ser de autoría individual o en coautoría y deben estar escritos en español, con su respectiva traducción en náhuatl, otomí, matlatzinca, mazahua o tlahuica.
La extensión mínima es de 40 cuartillas y la máxima de 50.
Las obras deben entregarse en las instalaciones del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), ubicadas en Pedro Ascencio número 103, colonia La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de México.
En el Valle de México, los interesados pueden acudir a las oficinas del segundo piso de la Biblioteca Central del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en carretera federal Los Reyes-Texcoco kilómetro 14.3, C. P. 56250, Texcoco.
Las personas ganadoras serán anunciadas en noviembre de 2025
La convocatoria, emitida por la Secretaría de Cultura y Turismo a través del CEAPE, estará vigente hasta las 23:59 horas del 9 de agosto.
Para consultar las bases completas, los interesados pueden visitar: https://cultura.edomex.gob.mx/sites/cultura.edomex.gob.mx/files/files/convocatorias/2025/convo.pdf
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM