La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que los narcocorridos no están prohibidos, y que lo que busca el gobierno federal es promover otros contenidos alejados de la violencia, luego de los disturbios registrados en la Feria del Caballo de Texcoco, porque el cantante Luis R. Conriquez rechazó interpretar corridos.
“Queremos promover que la música tenga otros contenidos, pero es importante que se sepa que no están prohibidos. Hay que revisar el proceso educativo formativo”, dijo la mandataria a su llegada a Aguascalientes.
Su gobierno “no prohíbe”, pero promueve que se tengan otros contenidos
Enfatizó que su gobierno “no prohíbe”, aunque consideró que todos tienen que contribuir a que no haya apología a la violencia.
En este sentido, recordó el nuevo concurso que lanzó su gobierno llamado “México Canta”, mediante el cual se promoverán las canciones de jóvenes intérpretes.
“Estoy en contra de prohibir y censurar. Más bien es promover otros contenidos y por eso está el concurso este de México Canta que va a ayudar mucho”, señaló.
Este concurso es parte de la campaña por la paz y el combate en contra del consumo de drogas; tiene como propósito promocionar la música mexicana.
Este evento está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años de origen mexicano y mexicoamericano.
TE SUGERIMOS: AIFA mejora infraestructura impulsada por Concaem
Nadie se librará de los aranceles: Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este domingo de que “nadie se va a librar” de su estrategia de aranceles en referencia a la exención de los productos tecnológicos anunciada el sábado.
“Nadie escapa después de las injustas balanzas comerciales y de las barreras arancelarias no monetarias que otros países han utilizado contra nosotros. En especial China, que es la que nos trata peor, ¡con mucha diferencia!”, afirmó Trump en un mensaje publicado en su red social Truth Social.
En tanto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que la decisión del gobierno de Trump de eximir de aranceles a dispositivos electrónicos —como teléfonos inteligentes, iPhone y computadoras portátiles— fue solo una medida temporal.
Detalló que esos productos enfrentarán gravámenes separados, lo que añade más confusión a la ya caótica implementación de aranceles sobre productos de China.
“Los productos electrónicos están exentos de los aranceles recíprocos, pero están incluidos en los aranceles a los semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses”, declaró Lutnick.
En los próximos meses se impondrán aranceles dirigidos a sectores comerciales específicos sobre ciertos productos clave para la seguridad nacional, afirmó.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR