Coacalco: Comunidad LGBTTTIQ+ pide seguro popular

Integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ solicitaron al gobierno de Coacalco la creación de talleres que les permitan aprender oficios para autoemplearse, así como tarjetas de identidad para tener acceso al Seguro Popular municipal.

Coacalco: Comunidad LGBTTTIQ+ pide seguro popular

Tras realizar una marcha en esta localidad, los participantes también solicitaron asesorías psicológicas y cursos de sensibilidad a las dependencias del gobierno local, para evitar agresiones por su condición de género.

Al conmemorar por cuarto año consecutivo el mes del Orgullo LGBTTTIQ+ en Coacalco, los activistas de la comunidad estuvieron acompañados de su reina, la actriz Liz Vega. 

Con los colores del arcoíris por bandera, reiteraron su lucha por la diversidad y el respeto de las identidades sexuales y de género, que garanticen la igualdad y la aceptación de sus derechos.

El contingente de la comunidad LGBTTTIQ+ estuvo acompañado de familiares y amigos, quienes realizaron un recorrido por las calles de Coacalco, hasta llegar al Centro Cultural “Ing. Juan Manuel Pérez Balbuena”.

Ahí fueron recibidos por el presidente municipal por Ministerio de Ley de Coacalco, Arturo Leonardo Calderas Espinoza, a quien le dieron a conocer sus peticiones.

Celebraron el mes del Orgullo LGBTTTIQ+ en este municipio.

Calderas Espinoza expuso que estarán analizando las peticiones y al mismo tiempo destacó que las personas sean respetadas para que todos puedan gozar de los derechos humanos en igualdad.

La comunidad designó a cuatro embajadores 2024 -Trans, Queen, Les y Gay-, quienes promoverán los derechos de la comunidad y serán de apoyo para quienes lo necesiten.

Arturo Calderas Espinoza coronó a la madrina de la 4ta Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de Coacalco, la actriz y conductora Liz Vega, quien también ofreció un espectáculo musical.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.