José Luis Ruiz Rodríguez, hermano mayor de la Cofradía del Santo Entierro de Metepec, detalló los actos litúrgicos que iniciarán este domingo con motivo de la Semana Santa y señaló que la relevancia que tiene que se involucre la población.
Ruiz Rodríguez explicó las ceremonias incluyen misas, procesiones y reflexiones centradas en la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, según el calendario católico.
“Mañana iniciamos con los actos litúrgicos de Semana Santa, con el Domingo de Ramos, que nos recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén. Durante lunes, martes y miércoles hay misas especiales que nos preparan para el Triduo Pascual, que inicia con la misa vespertina del Jueves Santo que celebra la cena del señor.
TE SUGERIMOS: Palma tejida, tradición de Semana Santa
Habrá actos litúrgicos por Semana Santa
El Viernes Santo es la viacrucis, que es el recuerdo de la muerte y pasión de nuestro señor Jesucristo y el Sábado Santo es la celebración principal de la vigilia donde se celebra la resurrección del señor y la vigilia pascual”, detalló.
Enfatizó en la importancia del acto de resurrección como pilar de la religión católica.
“Para nosotros los católicos, si Cristo no hubiera resucitado estaríamos creyendo en nada; con la resurrección nos abre la esperanza de la vida eterna, vuelve a abrir las puertas del cielo y yo creo que los católicos celebramos”, apuntó.
Respecto a las prácticas litúrgicas, señaló que estas siguen un canon estricto y, aunque se busca se vuelvan atractivas, también se requiere que los creyentes tengan mayor conocimiento de su significados.
“Yo creo que en cuestión litúrgica es muy estricto el canon y no podemos cambiar la celebración. Si bien es cierto es responsabilidad de los sacerdotes como de nosotros los laicos hacer atractivas estas ceremonias, pero también luego se nos hacen muy largas cuando no conocemos el contenido y lo que representa.
Creo que afortunadamente en Metepec, tanto en cuestiones litúrgicas como de tradición, sigue habiendo una importante participación tanto de gente adulta como de nuevas generaciones”, señaló.
Un poco más de conciencia de lo que representan estos días
Sobre la coincidencia de la Semana Santa con periodos vacacionales, el representante de la cofradía reflexionó sobre que no tienen por qué competir en el itinerario de las personas.
“Creo que como laicos y como iglesia en general, el hecho de que este periodo de pascua se empate con un periodo vacacional se necesita hacer un poco más de conciencia de lo que representan estos días.
No están mal y se necesitan momentos de esparcimiento y de diversión, pero creo que no tienen por qué competir con lo que celebramos en Semana Santa”, concluyó.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR