Un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca ha cobrado la vida de 13 niños en el Estado de México, lo que llevó a la emisión de una alerta sanitaria por parte de las autoridades de salud.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reaccionó de manera inmediata inmovilizando y suspendiendo todas las soluciones intravenosas fabricadas después del 21 de noviembre en Toluca, EdoMéx. Estas soluciones, utilizadas para nutrición parental, están vinculadas al brote, según investigaciones iniciales.
Síntomas y riesgos asociados a Klebsiella oxytoca
La Klebsiella oxytoca es una bacteria gramnegativa que puede causar infecciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Entre los síntomas identificados en los casos reportados destacan:
- Fiebre o hipotermia
- Taquicardia
- Signos de choque
- Trombocitopenia
- Piel marmórea reticulada
- Elevación de proteína C reactiva
- Leucopenia o leucocitosis
- Equimosis generalizada
Los hospitales han reforzado las medidas de higiene y desinfección en equipos médicos, superficies y prácticas sanitarias.
Transmisión y control del brote
La bacteria se transmite principalmente a través del contacto con materiales contaminados como catéteres, sondas o equipos de ventilación asistida. También puede propagarse por superficies hospitalarias, lo que aumenta el riesgo en entornos clínicos.
Para controlar el brote, se han implementado acciones como:
- Recolección de cepas para análisis genómico por el InDRE
- Investigación a posibles insumos contaminados
- Higiene hospitalaria extrema y desinfección de equipos
- Monitoreo continuo de pacientes vulnerables
- Uso racional de antibióticos
Sobre Klebsiella oxytoca
Esta bacteria, habitualmente encontrada en el tracto gastrointestinal, puede provocar infecciones graves como sepsis, neumonía o infecciones en la piel y tejidos blandos. Su resistencia a los antibióticos la convierte en una amenaza en hospitales si no se implementan controles estrictos.
Un llamado a la prevención
Las autoridades instan a los hospitales y clínicas a extremar precauciones en el manejo de insumos médicos. Mientras tanto, familiares de pacientes deben estar atentos a síntomas y notificar de inmediato cualquier cambio en la salud de sus seres queridos para evitar complicaciones.
La Cofepris continúa investigando y supervisando las instalaciones médicas para prevenir nuevos casos relacionados con este brote letal.
PAT
Leer Más:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.