Conagua y Caem apoyarán a La Paz para atender falta de agua

Conagua y Caem apoyarán a La Paz para atender falta de agua

La mayor parte de los recursos se canalizarán a colonias como Valle de Los Pinos, Valle de Los reyes y Carlos Hank González.

Miguel González
Febrero 7, 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estados de México firmaron un convenio con el Ayuntamiento de Los Reyes La Paz para atender el desabasto de agua que padecen miles de habitantes de estas demarcaciones desde hace varios meses y de cara a la temporada de estiaje.

La alcaldesa Martha Guerrero, confirmó la firma de este acuerdo, en el cual se estipulan inversiones extraordinarias por parte de ambas dependencias, así como trabajos coordinados que permitan combatir el rezago que enfrentan decenas de colonias en materia de agua y drenaje.

“Tenemos demasiadas fugas de agua y no tenemos agua en las tomas domiciliarias, tenemos carencias de drenaje de conexiones en las zonas altas y tenemos problemas de inundaciones (…) en la minuta va a haber un porcentaje de presupuesto que nos va a dar Conagua otra parte con mucho corazón y con mucha voluntad la va a poner la maestra Delfina y otra parte nos va a tocar a nosotros (…) es un presupuesto muy interesante”, manifestó.

La alcaldesa aclaró que, aunque ese presupuesto no resolverá completamente la problemática en todo el municipio, sí tendrá un impacto contundente en las zonas de mayor rezago como Lomas de San Sebastián y Lomas de San Isidro, en materia de suministro de agua potable.

Se enfocarán donde cada año hay inundaciones

En cuanto a infraestructura de drenaje, especificó, la mayor parte de los recursos se canalizarán a colonias como Valle de Los Pinos, Valle de Los reyes y Carlos Hank González, donde cada año en temporada de lluvias se registran grandes inundaciones que afectan tanto a vecinos como a automovilistas, transportistas y usuarios de transporte público de pasajeros locales y de otros municipios aledaños que cruzan por esta demarcación.

Agregó que también se expuso a las representantes de los organismos federal y estatal el adeudo millonario ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que administraciones anteriores dejaron al Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Drenaje (OPDAPAS), la cual asciende a más de 360 millones de pesos por suministro de energía eléctrica a pozos y oficinas.

Investigarán saqueo de agua

Guerrero Sánchez dijo que ya se integraron sanciones en el bando municipal para la extracción y comercialización irregular de agua, pues aseguró que existen pozos que operan en el municipio pero que no abastecen a las colonias, sino que el agua se comercializa fuera del municipio y refirió como ejemplo un pozo particular que opera en la zona de Lomas de San Sebastián.

Por ello, dijo que se investigarán todas aquellas fuentes de donde se extrae el líquido para saber de cómo y dónde obtuvieron sus concesiones y en los casos en los que se detecte el saqueo ilegal del agua, se sancionará conforme a derecho a fin de hacer valer el derecho humano de acceso al agua.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2