Concluye la Feria del capulín en Atlautla

Concluye la Feria del capulín en Atlautla

Este fin de semana se realizó la edición número 17 de la tradicional Feria del capulín en Atlautla.

Miguel González
Mayo 4, 2025

Con la participación de más de 180 expositores entre artesanos, productores y comerciantes se llevó a cabo este fin de semana edición número 17 de la tradicional Feria del capulín en el municipio de Atlautla.

Además de degustar diversos alimentos y postres elaborados con el llamado “cerezo mexicano” los visitantes pudieron disfrutar de diversas actividades artísticas, recreativas y culturales durante el viernes, sábado y domingo.

Antojitos fueron el atractivo en la feria del capulín en Atlautla

Tamales, galletas, pasteles, helados, pulque, mermelada, atole, dulces y la novedosa salsa de capulín fueron algunos de los principales atractivos de este festival, mediante el cual productores y autoridades buscan difundir y preservar el cultivo del pequeño fruto, actividad que en años recientes se ha visto afectada por el cambio climático y la proliferación de plagas.

“Nuestra feria se ha convertido en una tradición y creo que es muy importante para la derrama económica, hoy es un buen momento para distribuir todos los productos que se cultivan en nuestro municipio, es muy importante exhibirlos en nuestra feria para que los visitantes de otros municipios, de otros estados vean que aquí pueden encontrar diferentes frutos”, aseveró el alcalde de Atlautla, Lucas Torres Rosales.

Atlautla es el segundo mayor productor en Edomex

Además de capulín, en Atlautla se produce aguacate, durazno y nuez de castilla, entre otros frutos que son sustento de miles de familias y que también fueron expuestos y comercializados este fin de semana.

En el caso específico del capulín, según la Secretaría del Campo del Estado de México, Atlautla es el segundo mayor productor en la entidad, detrás de Ecatzingo, con una producción anual de 34 toneladas anuales, y se estima que actualmente cerca del 40% de las familias cuentan con árboles o huertos de capulín.

La feria ofreció también otras actividades como: torneos y exhibiciones deportivas, ballet folklórico, charrería, conciertos musicales y desfiles.

De acuerdo con reportes de la policía local, la feria, que se llevó a cabo durante el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo, tuvo saldo blanco, debido a que se implementó un operativo especial tanto en las inmediaciones de la explanada municipal, como en los principales accesos al municipio.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2