En esta elección cada miembro activo de Coparmex decidirá si desea votar o no.

En esta elección cada miembro activo de Coparmex decidirá si desea votar o no.

Coparmex será observador en las elecciones de jueces, ministros y magistrados

Coparmex Metropolitano, afirmó que participará con los 71 centros a nivel nacional, en las elecciones de jueces, ministros y magistrados.

Alejandra Reyes
Abril 24, 2025

Alfonso Ramos, presidente de Coparmex Metropolitano, afirmó que la cúpula empresarial participará con los 71 centros a nivel nacional, registrando al menos 10 observadores por cada región el día de las elecciones de jueces, ministros y magistrados.

Coparmex será observador en las elecciones de jueces

Durante la sesión mensual, Ramos comentó que en esta elección cada miembro activo de Coparmex decidirá si desea votar o no.

Sin embargo, destacó que se registrarán formalmente al menos 10 socios como observadores, quienes contribuirán durante el proceso electoral.

“Estamos pensando en registrar alrededor de 10 personas. Es voluntario, pero deben estar presentes el día de la elección recorriendo las diferentes casillas para detectar cualquier situación. Son procesos que debemos vigilar para asegurarnos de que todo marche bien”, explicó.

Ramos subrayó que Coparmex participará únicamente como observador, manteniéndose al margen de la elección. “Nos pidieron mantenernos al margen, y nuestra participación será exclusivamente como observadores”, añadió.

El líder empresarial enfatizó que estarán atentos al desarrollo de la elección, asegurándose de que todo se lleve a cabo de manera correcta.

Conflictos laborales y mediación

Al ser cuestionado sobre los principales conflictos laborales que enfrentan los empresarios, Ramos destacó que los centros de conciliación laboral son herramientas valiosas. “En lugar de acudir a un tribunal, este esquema puede ser muy útil siempre y cuando ambas partes estén dispuestas a colaborar”, señaló.

En cuanto al mediador, Ramos enfatizó que debe ser completamente imparcial. “Todos, como personas físicas o morales, estamos sujetos a enfrentar problemas, incluso en la familia”, comentó.

Ramos explicó que la mediación es un proceso ágil y útil que está ganando popularidad. “Aunque es un tema reciente, ya lleva un proceso. Es algo que debemos adoptar rápidamente, pues además resulta menos costoso”, afirmó.

Reparto de utilidades

Sobre el tema del reparto de utilidades, Ramos mencionó que los empresarios enfrentan desafíos desde la pandemia de COVID-19.

“Estamos atentos a seguir generando utilidad. La idea es que, en la medida en que haya buena productividad, los empleados reciban lo que les corresponde conforme a la ley”, dijo.

Finalmente, Ramos resaltó que los empresarios responsables deben cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales, incluyendo el reparto de utilidades, y mantenerse al pendiente de estas situaciones.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2
Cerrar [×]