La directora de Medio Ambiente y Sustentabilidad de Cuautitlán Izcalli, bióloga Lily Chávez, informó que, en coordinación con Protección Civil y Bomberos, se han derribado 280 árboles entre enero y julio de este año, debido a que representaban un riesgo para la población.
Estas acciones responden a solicitudes ciudadanas y forman parte de un diagnóstico integral del arbolado urbano.
Heno motita: la plaga que debilita y mata árboles
Durante el diagnóstico, se detectó la presencia de una plaga conocida como heno motita (Tillandsia recurvata), una planta epífita que, aunque no es parásita, afecta gravemente la salud de los árboles. Esta especie:
- Se adhiere a ramas y troncos, especialmente en zonas soleadas.
- Interfiere con la fotosíntesis, debilitando el metabolismo del árbol.
- Puede provocar la muerte lenta de ramas y troncos.
- También altera la calidad del aire al modificar procesos atmosféricos.
El heno motita no necesita de otro organismo vivo para sobrevivir; se encuentra en árboles vivos, cableado, mallas ciclónicas y otras superficies.
Destacó la funcionaria que desde enero, se han realizado inspecciones en zonas como el Parque de los Lirios, el Parque de las Esculturas y el Área Natural Protegida, donde se identificaron árboles con distintos grados de infestación. Las especies más afectadas son:
- Pirules
- Sauces
- Jacarandas
Cada árbol fue evaluado y clasificado según el nivel de infestación:
- 0–20%
- 21–40%
- 41–60%
- 61–80%
Aquellos con más del 70% de afectación fueron marcados para derribo, mientras que los que requieren solo poda fueron señalados con una doble marca.
De enero a julio, la Dirección de Medio Ambiente recibió 640 solicitudes relacionadas con el arbolado urbano:
- 490 fueron para poda (equivalente a 130 árboles).
- 150 para derribo.
En total, se han atendido 200 peticiones, interviniendo 750 árboles:
- 65 por derribo
- 200 por poda
- 160 considerados de alto riesgo
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/cuautitlan-izcalli-derriba-280-arboles-por-riesgo.jpg)
Estas labores se realizan en camellones, banquetas, parques y jardines
Destacó Lily Chávez que como parte del compromiso ambiental, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Daniel Palacios Serrano, ha establecido una meta de 10 mil árboles reforestados. Hasta ahora, se han realizado 33 jornadas de reforestación, logrando la plantación de 4,862 pirules. Las actividades continuarán durante la temporada de lluvias.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM