Querides Itacenses: ¡Bienvenidos a su clase de fomento a la literatura de esta semana! Hagan equipos de tres y comenten, ¿Quiénes son sus escritoras favoritas? Si no recuerdan al menos tres, no se preocupen, acá está la oportunidad de recuperar la fe en la lectura.
¡Ya viene Primavera Bonita. Festival Internacional de Escritoras! Iniciativa de la editorial Los libros del perro, que celebra su quinta edición este año. Desde su primera emisión en 2021, el festival ha reunido a más de 100 mujeres y ha tenido la participación de más de 300 artistas de diversos campos, incluyendo escritoras, libreras, lectoras, periodistas, editoras y promotoras culturales de México, Estados Unidos, España, Argentina, Cuba, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, y otros países de Latinoamérica.
Durante 2022, 2023 y 2024, el festival se celebró de manera híbrida, con sede en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, con homenajes a las escritoras Sandra Cisneros, Dolores Castro y Coral Bracho, reafirmando el compromiso por difundir la obra y el pensamiento de las mujeres.
Este año, el festival estará dedicado a Carmen Boullosa, escritora, poeta, narradora, dramaturga y ensayista mexicana galardonada con los premios Xavier Villaurrutia, el Café Gijón, el Anna Seghers y el Rosalía de Castro. Su obra ha sido traducida a doce idiomas y ha tenido un impacto notable tanto en la literatura mexicana, como en la internacional.
En esta edición participarán escritoras de México, Colombia, Guatemala, Uruguay y más entre ellas: Sara Gabriela Ponce, María Herrera, Merary Chay, Kathlen Guarchaj, Sindy Aguirre, Gabriela Gómez Pereira, Aideed Medina, Carolina Herrejón, Aleida Belem Salazar, Diana Higuera, Marlene Zertuche, Doménica Mayáhuel, Marisol Vera Guerra, Mercedes Reynoso, Melissa Niño, Cecilia Magaña, Cecilia Eudave, Ana Fuente, Evolet Aceves, Diana Ferreyra, Alejandra Torrez García, Melissa Aguilar, Laura Rojas, Denisse Castañeda, Mariana de los Santos, Marillén Fonseca, María Yolanda García, Malena Luján, Fania Almonacid, Daniela Prado, Enna Osorio Montejo, Lolbé González, Ilallali Hernández, Mariana Narváez, Sara Audirac, Samanta Galán Villa, Guillermina Murillo, Stephanie León Kelleher, Teresa Díaz del Guante, Roxana López Carvajal, Azucena Godínez, Larissa Torres Millarez, Nora Cass, Lucila Navarrete Turrent, Adriana Saenz, Mariana Brito Olvera, Masiel Montserrat Corona, Beatriz Pérez Pereda, Ileana Garma Estrella, Gaba Romualdo, Gayatri Morales, Eleonora Luna, Lucía Uribe, Penélope Alfeirán, Frydha Victoria, Thiasol Sánchez, Khiabet Morales, Ivana Melgoza, Astrid Velazco, Melinna Guerrero, Paola Gallo, Anahí GZ, Ana Saldaña, Patricia Huerta, Rosa Durán, Fernanda Pedroza, Mariana Minuti, Valeria Matos, Karina Sosa, Scarlet Serrato, Andrea Córdova, Giovanna Enríquez, Frydha Victoria, Thiasol Sánchez, Khiabet Morales, Ivana Melgoza, Beatriz Saavedra, Roxana Cortés, Renata García Rivera, Camila Villegas, Karla Zarate, Macaria España, Andrea Chapela, Monserrat Báez, Weselina Gacinska, Natalia Durand, Stefany Cisneros, Marisol García Walss, Ana Franco, Mariana Bernárdez, Mónica Nepote, Gela Manzano, Alma Karla Sandoval, Cristina Guillermo, Roxana Elvridge-Thomas, Julia Santibáñez, Zel Cabrera, Paola T Tinoco, Claudia Santos, Alma Castro Chávez, Paloma Cuevas R., Sylvia Georgina Estrada, Mariana Velázquez, Lorena Rojas, Renata Sánchez, Sandra Dolores Gómez Amador, Karla Cerriteño.
Se contará con la intervención musical “Secreto hecho voz” por Sandra Arenas, Novena Generación del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México. La ilustradora de este año es: Selene HePé, artista plástica e ilustradora mexicana, conocida por su fascinación por pintar paredes desde pequeña. En la actualidad, se dedica a la docencia y a la producción de su obra, que abarca pintura, dibujo y muralismo. En su trabajo, aborda temas fantásticos con un toque realista, creando mundos visuales llenos de imaginación y detalles únicos.
Las sedes de este año son: La Casa de las Humanidades y La Casa Universitaria del Libro (CASUL). Primavera Bonita invita a asistir y a seguir sus redes sociales para conocer el programa y seguir la transmisión de las actividades virtuales que se llevarán a cabo del 10 al 12 de marzo y las presenciales que tendrán lugar del 13 al 15 de marzo.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR