De tocar el futuro con palabras…

Antevasín

Hablar del futuro es aventurarnos a jugar con algo que no existe y que, sin embargo, todos anticipamos en un momento dado, soñar con autos voladores, con la paz mundial, con la resolución de los conflictos, con la posibilidad de acceder a universos distintos, de soñar…

Pensar en que los mundos que nos merecemos, a veces sin saber siquiera cómo son, serán posibles. Acceder al futuro, preocuparnos por él. Comprar seguros de vida. Seguros de automóvil, para anticipar cualquier siniestro. Estar preparados.

Debo confesar, sabiendo que probablemente seré muy criticada que no me preocupo por el futuro, sé que llegará eventualmente, sé que no estaré aquí para verlo, pero también sé que mi carácter de cuartocaminante me obliga a estar presente, en el aquí y el ahora.

Sin embargo, y sabiendo también que lo que estoy a punto de escribir resultará un tanto contradictorio, el futuro aunque no me preocupa, me provoca una inmensa curiosidad, Es por ello que hoy les comparto esta nota, verán ustedes, fui docente durante veinticinco años y siempre me he preguntado hasta dónde llega la influencia de un maestro, de una maestra que comprometidos llegan a un salón de clases para promover la creación de un ambiente seguro, esos docentes que sonríen, que conocen a sus alumnos y que convierten grupos en familias enteras.

He tenido el privilegio a lo largo de los años de reencontrarme con muchos de aquellos que se formaron en mis aulas y de saber que recuerdan las enseñanzas, los juegos, las travesuras y constatar que aún existe nuestra hermosa complicidad.

Ayer me llegó esta invitación de la Editorial Sexto Piso y quiero compartirla con todos ustedes, porque una joven escritora mexicana, será la primera latinoamericana en ser incluida en la Biblioteca del Futuro, ella es Valeria Luiselli y fue seleccionada en el 2023, para entregar un manuscrito inédito que podrá leerse hasta el año 2114.

Y es que hoy domingo 26 de mayo, será el día en que nuestra compatriota, Valeria Luiselli asistirá a la ceremonia de entrega de la Biblioteca del Futuro. Para el momento es que ustedes lean esta nota, el evento habrá llevado a cabo, en Oslo, Noruega, a partir de las 10:00 hrs (hora de Oslo, Noruega y 2:00 am, hora de Ciudad de México), la autora y los asistentes caminarán hasta el Bosque de la Biblioteca del  Futuro. Después, a las 10:45 hrs (hora de Oslo, Noruega y 2:45 am, hora de Ciudad de México), en Deichman Bjørvika, la autora depositará su manuscrito en la Sala Silenciosa de la biblioteca. Posteriormente, habrá una conversación con Valeria Luiselli, moderada por Carina Elisabeth Beddari. 

Valeria Luiselli, nació en Ciudad de México y creció en Corea del Sur, Sudáfrica e India. Aclamada escritora de ficción y no ficción, es autora de Papeles falsos, Los Ingrávidos, La historia de mis dientes, Los niños perdidos y Desierto sonoro, todos ellos publicados en Sexto Piso. Su obra se centra en temas de migración, lenguaje e identidad. Ha escrito tanto en español como en inglés. Luiselli recibió la beca MacArthur en 2019 y ha ganado los premios Dublin Literary Award, Los Angeles Times Book Prize (en dos ocasiones), The Carnegie Medal, el American Book Award y ha sido nominada para el National Book Critics Circle Award, el Kirkus Prize y el Booker Prize. Luiselli también ha sido galardonada con el premio «5 Under 35» de la National Book Foundation y ha recibido una beca Bearing Witness del Art for Justice Fund. En la actualidad imparte clases en Bard College y es profesora visitante en la Universidad de Harvard, además de haber sido galardonada con el Premio de la Feria Internacional del Libro del Estado de México en 2022.

Aquí les comparto el enlace de la entrevista que le realizó UniRadio 99.7 fm al respecto:

Se preguntarán qué es eso de la Future Library, pues bien, cada año, durante 100 años, se comisiona a un nuevo autor para escribir una nueva obra. Estos 100 textos permanecerán inéditos y sin leer hasta 2114.

En la Nordmarka de Oslo se han plantado 1000 árboles. En el futuro los libros se imprimirán en papel fabricado con estos árboles, los textos se guardan en una Sala Silenciosa especialmente diseñada en Deichman Bjørvika. La sala se hizo con los árboles que se talaron antes de plantar los nuevos plantones para el Bosque de la Biblioteca del Futuro.

El autor de cada año acude al bosque para la ceremonia de entrega y entrega su texto a la artista Katie Paterson para que lo custodie hasta 2114. Sólo se revela el título del texto.

La ciudad de Oslo ha firmado un contrato de 100 años con el Future Library Trust. El acuerdo entre la ciudad de Oslo y el Future Library Trust promete que el Bosque de la Biblioteca del Futuro permanecerá en manos del Trust durante los próximos 100 años, protegido y libre para convertirse en los árboles en los que se imprimirán las antologías en 2114. La Sala Silenciosa también se honra en el acuerdo y se promete que albergará los manuscritos año tras año.

La ceremonia fue transmitida por internet en este enlace, se los comparto para disfrutarla.

TAR