Por segundo día consecutivo, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo abordó el tema de los narcocorridos y los hechos ocurridos en la Feria de Texcoco, reiterando que su administración no impondrá una prohibición general sobre este tipo de expresiones musicales, aunque condenó el contenido que promueve la violencia, las drogas o la misoginia.
Sheinbaum calificó como lamentable lo ocurrido en Texcoco
Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum Pardo calificó como lamentables los hechos violentos registrados tras la negativa de un grupo musical a interpretar ciertas canciones.
“Obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos”, expresó la mandataria al ser cuestionada sobre el incidente.
Aclaró que, si bien algunos municipios han optado por medidas restrictivas, su gobierno tiene una postura distinta.
“Creemos que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas o de la misoginia”.
TE RECOMENDAMOS: Texcoco: Abren carpeta de investigación por disturbios durante la Feria del Caballo
Prohibiciones impuestas son poco efectivas
Explicó que las prohibiciones impuestas sin un proceso de reflexión social suelen ser poco efectivas. “A veces, cuando se prohíbe sin que haya un proceso, igual se siguen cantando (…) o no se entiende por qué se prohibió”, apuntó.
Remarcó que su enfoque es más cultural que normativo: “Nuestra posición personal es ir construyendo este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia”.
TE RECOMENDAMOS: Claudia Sheinbaum asegura que narcocorridos no están prohibidos
Series televisivas también glorifican al crimen organizado
También amplió el tema más allá de la música, mencionando la influencia de las series televisivas y otros productos culturales que glorifican al crimen organizado.
“No se trata solo de los corridos (…) también a las series de televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico”, comentó.
Insistió en que se debe enviar un mensaje claro a los jóvenes: acercarse a un grupo delictivo no es una opción de vida y agregó “No prohibimos un género musical, eso sería absurdo”.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH