Delegaciones con mayor índice de violencia contra las mujeres en Toluca

Delegaciones con mayor índice de violencia contra las mujeres en Toluca

Los Sauces, El Seminario, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán fueron las localidades con mayor índice de violencia.

Sergio Macedo
Mayo 12, 2025

Los Sauces, El Seminario, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán son las delegaciones toluqueñas con mayor índice de violencia contra mujeres, problemática relacionada con el consumo de alcohol, estupefacientes y machismo arraigado, señaló el Quinto Regidor, Víctor Armando Díaz Rodríguez.

Al respecto, el secretario de la Comisión edilicia de Derechos Humanos dijo que, de acuerdo a datos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, en el 2024 las delegaciones de Los Sauces, El Seminario, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán fueron las localidades con mayor índice de violencia psicológica, sexual, física y económica, contra, niñas, adolescentes y mujeres adultas mayores.

Violencia física, sexual y económica

Detalló en el caso de la delegación de San Pablo Autopan se registraron mayores índices de violencia física, sexual, económica, mientras que en San Cristóbal Huichochitlán se tiene identificado que a un gran número de mujeres que se les obliga a pedir dinero en los semáforos.

Díaz Rodríguez comentó que en la zona norte la violencia física contra las mujeres se incrementa en los primeros meses del año derivado de las fiestas patronales de la región, en las que se consumen grandes cantidades de bebidas alcohólicas y estupefacientes, condiciones que vuelven más agresivos a los hombres. 

En cuanto a El Seminario, el edil dijo que la violencia es producto de la diversidad cultural, pues un buen número de habitantes provienen del sur de la entidad, en donde el machismo está muy arraigado, Díaz Rodríguez detalló que en esa colonia también existe un grave problema de trata de personas, sobre todo mujeres.

Elaborarán instrumentos jurídicos para sancionarlo

En Los Sauces, la composición social es muy compleja, se trata de una colonia dormitorio, a la que han llegado a vivir cientos de personas de diversas partes del país y prácticamente no tienen convivencia entre vecinos, desafortunadamente la violencia física contra la mujer está a la orden del día, expuso.

Finalmente, Díaz Rodríguez subrayó que ya se tienen identificadas las localidades con mayores índices de violencia, ahora corresponde a las autoridades poner en marcha acciones para combatir esa problemática y salvaguardar la integridad física, emocional, sexual y económica de las mujeres, por lo que en los próximos meses se van a elaborar diversos instrumentos jurídicos para sancionar a quien violente a una mujer en el municipio.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2