Desde las aulas impulsarán contenidos para proteger el medio ambiente

Desde las aulas impulsarán contenidos para proteger el medio ambiente

Tendrá un amplio espectro no solo del cuidado del árbol, sino en materia de aprovechamiento de recursos naturales, disposición de residuos, protección y bienestar animal.

Gerardo García
Marzo 28, 2025

La Secretaría de Educación y la de Medio Ambiente, ahora colaborarán para establecer contenidos educativos para el cuidado del medio ambiente entre el sector educativo, así como se actualizará la facultad del Ejecutivo para la emisión de decretos de áreas naturales protegidas.

Lo anterior forma parte de la iniciativa que hace ajustes al Código para la Biodiversidad y que fue enviado por la titular del Ejecutivo estatal este miércoles.

Fue enviado sesión de las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático con Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, preside el diputado Esteban Juárez Hernández, que se comenzó con el estudio de dicho proyecto.

Los contenidos serán para proteger el medio ambiente

El encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y Gaceta de Gobierno, Javier de Jesús Domínguez González, apuntó que por una parte se busca fortalecer la coordinación entre las dependencias de Educación y Medio Ambiente, para promover la protección y la responsabilidad del medio ambiente.

Detalló que dichas autoridades podrán generar planes, programas, capacitaciones y contenidos de programas ecológicos, en temas como cuidado de protección del medio ambiento, uso sustentable de agua y prevención contaminación del aire, sumado al de capacitación.

El jurídico de la secretaría del Medio Ambiente, Luis Felipe Hernández, subrayó que el instrumento de política ambiental más importante es la educación y la generación de conciencia.

Se ampliará el espectro de cuidados

Apuntó que con ello se tendrá un amplio espectro no solo del cuidado del árbol, sino en materia de aprovechamiento de recursos naturales, disposición de residuos, protección y bienestar animal, cuidado del agua e incluso emprendimiento ambiental.

Ademas, ambos funcionarios explicaron que la propuesta presentada por la titular del Ejecutivo estatal también fortalecer la protección de Áreas Naturales, mediante estudios técnicos en coordinación con los municipios, dependencias federales y estatales competentes, así como sectores público, privado y social.

Recordaron que hace 30 años los decretos para la protección de Áreas Naturales los emitía la Legislatura, pero ahora es el Ejecutivo y se debe actualizar esta facultad.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2