En esta temporada, se prevé la exportación de 13 mil toneladas de flores a Estados Unidos.

En esta temporada, se prevé la exportación de 13 mil toneladas de flores a Estados Unidos.

Día de San Valentín en Edomex dejará una importante derrama económica

El Día de San Valentín en Edomex generará una derrama económica superior a los 3 mil 300 mdp.

Sarai Palma
Febrero 10, 2025

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México estima que el Día de San Valentín en Edomex generará una derrama económica superior a los 3 mil 300 millones de pesos, representando un incremento del 10 por ciento en comparación con el 2024.

Día de San Valentín en Edomex

Este crecimiento está impulsado por sectores estratégicos como el floricultor, restaurantero, así como la venta de regalos, perfumería, joyería y peluches.

Laura González Hernández, titular de la Secretaría, resaltó la importancia de la coordinación entre el gobierno y la iniciativa privada, además de la administración responsable de la economía personal para mantener la estabilidad financiera.

El Estado de México, siendo el principal productor de flores en el país, destina aproximadamente 800 hectáreas para la producción de variedades altamente demandadas como rosa, gerbera, lili, tulipán y girasol, con una comercialización estimada en 65 mil toneladas.

Del total producido, entre el 75 y 80 por ciento se destina al mercado nacional, mientras que entre el 20 y 25 por ciento se exporta a Estados Unidos y Canadá.

El sector floricultor y restaurantero son los más beneficiados

En esta temporada, se prevé la exportación de 13 mil toneladas de flores a Estados Unidos, equivalentes a más de 8 millones de paquetes.

Por otro lado, el municipio de Xonacatlán, responsable del 70 por ciento de la producción nacional de peluches, registra un incremento del 50 por ciento en su producción durante esta temporada. Cada taller productor fabrica en promedio mil peluches, llegando a los mil 500 en estas fechas, incluyendo desde los clásicos osos hasta figuras de moda.

En el sector restaurantero, se espera una generación económica cercana a los 770 millones de pesos, superando los 700 millones alcanzados en años previos.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2