Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, deja de estar bajo custodia en EE.UU.; testificó contra García Luna 

Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, deja de estar bajo custodia en EE.UU.; testificó contra García Luna 

Édgar Veytia fue detenido en marzo de 2017 por agentes de los Estados Unidos

Redacción
Febrero 15, 2025

El exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, quien se declaró culpable de tráfico de drogas en Estados Unidos y testificó contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, ya no aparece en el registro de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

Édgar Veytia fue detenido en marzo de 2017 por agentes de los Estados Unidos

De acuerdo con la base de datos de la BOP, el exfuncionario mexicano dejó de estar bajo custodia federal desde el pasado 10 de febrero, a pesar de que su fecha de liberación estaba programada para el 3 de octubre de 2025. Hasta el momento, no se ha confirmado si su salida obedece a una liberación anticipada, un traslado a otra jurisdicción o si se encuentra bajo libertad condicional o supervisada.

Su liberación podría haberse adelantado ocho meses; autoridades no han confirmado su paradero

En abril de 2024, la condena de Veytia fue reducida de 20 a 10 años de prisión, además de cinco años de libertad supervisada, luego de que colaborara como testigo clave en el juicio contra García Luna.

El exfiscal, apodado “El Diablo”, se encontraba recluido en la prisión federal de Ashland, Kentucky, pero ahora su estatus en el sistema penitenciario estadounidense es incierto.

¿Por qué fue sentenciado Édgar Veytia?

En 2019, Veytia se declaró culpable de recibir sobornos para permitir el tráfico de drogas en Nayarit y fue sentenciado a 20 años de prisión en EE.UU. Sin embargo, al convertirse en testigo en el caso contra Genaro García Luna, su condena fue reducida a la mitad.

El exfuncionario fue arrestado en marzo de 2017 en San Diego, California, cuando intentaba cruzar desde Tijuana. Las autoridades lo acusaron de facilitar el trasiego de drogas para el Cártel H-2, una escisión de los Beltrán-Leyva, en oposición al Cártel de Sinaloa liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Durante el juicio contra García Luna, Veytia testificó que el exsecretario de Seguridad y el expresidente Felipe Calderón habrían colaborado con el Cártel de Sinaloa en detrimento de los Beltrán-Leyva.

¿Dónde está Veytia?

Aunque la BOP ya no lo tiene registrado como recluso, no se descarta que el exfiscal siga bajo custodia de otra agencia estadounidense o que haya obtenido su libertad anticipada bajo ciertas condiciones legales.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su paradero ni si su liberación forma parte de algún acuerdo con el gobierno de EE.UU.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2