La celebración de las elecciones de las autoridades auxiliares en los 125 municipios derivó en 90 impugnaciones, de los cuales darán salida a los primeros 20, reportó el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).
Elecciones de las autoridades auxiliares en los 125 municipios derivó en 90 impugnaciones
Este 15 de abril es la fecha límite que marca la ley para quienes fueron elegidos para dichos cargos, tomen protesta, aunque desde la semana pasada los ayuntamientos lo han realizado a la par de emitir un informe de los 100 primeros días de gestión.
La mayoría de las impugnaciones en torno a dicho proceso se concentraron en 10 municipios mexiquenses, como Ecatepec, Jilotepec y Temoaya.
La magistrada presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, reconoció que al momento continúan llegando los recursos derivados de dicho proceso electivo, pero darán salida a los primeros 20 durante el martes.
“Van llegando todavía asuntos no podría darle una cantidad exacta ni un número… vamos a resolver un aproximado de 20 asuntos relacionados con autoridades auxiliares y algunos otros que tienen que ver con órganos desconcentrados”, aseveró.
Tovar Pescador aclaró que aunque este 15 de abril es la fecha límite para tomar protesta a las autoridades auxiliares, las resoluciones surtirán aún efecto de proceder las mismas.
“Algunos asuntos dados la naturaleza de que los actos pueden ser reparables en el estudio, y en el análisis y en las sentencias se va a establecer la posibilidad de reparación de este acto, es decir no es como en una elección constitucional donde una vez que se tome protesta ya es irreparable”, enfatizó.
Dicha justa democrática se llevó a cabo en el último domingo de marzo, y quienes salieron electos deberán entrar en funciones en la primera quincena de abril, y ejercerán las atribuciones que les delegue el ayuntamiento.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.