Edomex: Más de 320 mil mascotas libres de rabia tras Jornada de Vacunación

Edomex: Más de 320 mil mascotas libres de rabia tras Jornada de Vacunación

Trabajaron mil 518 puestos de vacunación y 772 brigadas especiales durante la Jornada de Vacunación Antirrábica del Estado de México.

Angélica Ruiz
Abril 7, 2025

Más de 320 mil mascotas, entre perros y gatos, fueron vacunados en la entidad durante la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, celebrada entre el 30 de marzo al 5 de abril pasado.

Gracias a la amplia participación ciudadana, miles de mascotas quedaron protegidas contra la rabia, una enfermedad zoonótica peligrosa que, en opinión de los expertos, hoy día es perfectamente prevenible.

Jornada de Vacunación en el Edomex

Durante cinco días, mil 518 puestos de vacunación y 772 brigadas trabajaron para vacunar a los animales de compañía de la entidad mexiquense. El arranque de la exitosa campaña fue en la cabecera municipal de Texcoco, donde se aplicaron 28 mil 500 dosis a lo largo de la jornada.

El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, destacó la labor en conjunto con el gobierno del estado y reafirmó su compromiso con los seres sintientes, al recordar que el municipio que encabeza cuenta con un programa continuo y permanente de esterilización y adopción.

Vacunación incrementó la inmunidad entre la población canina y felina

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera, el impacto de la jornada fue clave en varios frentes, pues ayudó a incrementar la inmunidad entre la población canina y felina, lo que reduce considerablemente el riesgo de brotes de rabia; enfermedad que, desde 2005, no se ha presentado en el Estado de México.

Otro aspecto importante fue la sensibilización y educación de los dueños de mascotas. Esta campaña brindó una oportunidad única para promover la tenencia responsable y el cuidado adecuado de los animales.

Asimismo, este tipo de acciones sirven para que las autoridades mejoren el registro y control de la población animal, lo que facilita la implementación de futuros programas de salud animal.

Jornadas de Vacunación Antirrábica benefician a mascotas y dueños

Los expertos veterinarios, como el doctor Alfredo De la Peña, refieren que esta jornada es crucial no solo para la salud de los animales, sino también para la protección de la salud humana.

“Al vacunar a un gran número de animales, se evita la propagación de la rabia, que es una enfermedad potencialmente mortal tanto para los animales como para los seres humanos”, consideró el especialista en breve charla con este diario.

“Mantener una alta cobertura de vacunación es esencial para disminuir las probabilidades de que surjan casos de rabia humana y con esto se garantiza la salud pública”, comentó De la Peña.

Enfatizó la importancia de que los dueños de mascotas mantengan las vacunas de sus animales al día y recomendó la participación de en futuras jornadas porque también se promueve la cultura de responsabilidad y cuidado hacia los animales.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2