Ante la ola de calor e incendios que se avecinan, Protección Civil del Estado de México ha capacitado a personal de 80 municipios y pide a los gobiernos que adquieran equipo y uniformes para proteger a su personal ante los siniestros en bosques, afirmó Adrián Hernández Romero, titular de la dependencia.
En entrevista destacó que se trabaja con la Protectora de Bosques (Probosque) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que son las áreas encargadas en la materia; además de que Protección Civil trabaja con los cuerpos de bomberos de los diferentes municipios.
Protección Civil da capacitación en los municipios del Edomex
En cada una de las siete sedes se han capacitado más de 100 elementos, sumando alrededor de 700, ya que apenas fue la reunión de Protección Civil en materia de incendios forestales.
Reconoció que el primer día, se contó con la participación de los titulares de los 115 municipios del Estado de México, quienes han tenido muy buena respuesta.
Adrián Hernández mencionó que se ha atendido principalmente a aquellos municipios donde se registraron siniestros de gran magnitud el año pasado, como Valle de Bravo, Jilotzingo, Villa Guerrero y la zona de los volcanes, donde el siniestro duró más de 30 días.
TE RECOMENDAMOS: Secretario del Ayuntamiento de Teoloyucan es destituido
La capacitación ante incendios también incluye a la sociedad civil
Se trabaja en cuatro vertientes, “una, en el tema de incendios forestales; otra, en relámpagos, sobre cómo evacuar a los pacientes; en materia de pirotecnia, cómo una gran cantidad de cohetes puede ocasionar un problema muy fuerte en las peregrinaciones o fiestas patronales”.
Comentó que todos los tipos de siniestros preocupan, pero sobre todo, “nos deben de ocupar en capacitar primero a los policías municipales, que son los primeros que responden, a las unidades de Protección Civil y cuerpos de emergencia, y sobre todo, a la Sociedad Civil”.
De igual manera, se capacita a los mayordomos de las fiestas patronales para el buen uso de la pirotecnia.
Mencionó que los incendios forestales no se apagan con agua, se atienden cuerpo a cuerpo con los compañeros de Probosque, con las unidades municipales.
Sobre todo, por el tipo de terreno, las pipas con agua no pueden llegar. “Se han repartido tinacos y pipas con Probosque, para que en las propias unidades se monten los tinacos“.
PC presenta Atlas Estatal de Riesgos
También se ha realizado la invitación a los presidentes municipales para poner atención a las unidades y estar mejor equipados.
Desgraciadamente, en muchos municipios tienen abandonada a Protección Civil y actualmente nos hemos encontrado con presidentes municipales que están haciendo eco al llamado de capacitarlos, reconoció Adrián Hernández.
Finalmente, declaró que han estado presentando el Atlas Estatal de Protección Civil y, recientemente, en Tejupilco, se otorgó material y unidades, “A nosotros no nos queda más que capacitarlos, solicitarles su atlas de riesgo y la certificación de los titulares municipales”.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH