Edomex se consolida como motor económico nacional

Edomex se consolida como motor económico nacional

La gobernadora resaltó una inversión extranjera récord y la creación de 191 mil empleos en la entidad.

Redacción
Septiembre 18, 2025

En un nuevo mensaje previo a su Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó los avances económicos de su administración y defendió la estrategia que, asegura, ha colocado al Estado de México como la primera fuerza laboral del país.

Delfina Gómez destaca logro por su informe

A través de un anuncio difundido en sus redes sociales, la mandataria subrayó que más de 191 mil empleos formales se han generado en dos años, respaldados por estímulos fiscales y la simplificación de trámites que, dijo, han devuelto la confianza a las y los inversionistas. “Gracias al combate a la corrupción, la inversión extranjera creció 37 por ciento”, destacó en un tono que combinó cifras con un mensaje de reconocimiento al sector productivo.

Gómez Álvarez recordó que el impulso a la economía no se limita a las ciudades industriales. “También hemos trabajado para hacer justicia al campo mexiquense, con tecnología, apoyos directos y certificados para quienes todos los días trabajan la tierra”, afirmó. La mandataria insistió en que fortalecer al sector agropecuario es clave para reducir desigualdades y sostener el crecimiento.

El anuncio forma parte de una serie de cápsulas temáticas que, en días recientes, han abordado gobierno de territorio, seguridad y combate a la pobreza. En esta ocasión, el énfasis fue el desarrollo económico y la creación de empleos, un mensaje que llega cuando la entidad busca atraer nuevas inversiones en manufactura, logística y tecnología.

“Como nunca antes, hemos trabajado bajo la premisa de que, por el bien de todas y todos, primero los pobres”, reiteró la gobernadora, retomando una de las frases emblema de su administración. Con esa línea, sostuvo que cada proyecto económico está pensado para generar beneficios en los sectores históricamente marginados.

Consolidar avances

El gobierno mexiquense difundió el video en plataformas digitales y medios locales, con la intención de acercar a la ciudadanía un balance de logros antes de la presentación oficial del informe. Mientras tanto, cámaras empresariales y organizaciones agrícolas han señalado que, si bien las cifras son alentadoras, el reto está en consolidar estos avances en un entorno nacional marcado por la desaceleración económica.

Con este cuarto anuncio, el Ejecutivo estatal busca no solo mostrar números, sino también reforzar la narrativa de un gobierno que, en palabras de la propia Gómez Álvarez, pretende “poner en el centro a la gente común” y mantener la confianza de quienes invierten y trabajan en el Estado de México.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2