Las secretarías de Salud del Estado de México y de Jalisco firmaron un importante convenio de colaboración que establece las bases para la procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro eficiente de piel y tejido musculoesquelético entre ambas entidades, sumándose a acuerdos ya vigentes con Guerrero y Michoacán.
Edomex y Jalisco firman convenio de salud
Durante la firma, la titular de Salud mexiquense, Macarena Montoya Olvera, subrayó que este acuerdo responde a una de las grandes necesidades del país: la disponibilidad oportuna de órganos y tejidos para personas que requieren atención médica especializada, especialmente en cirugías reconstructivas.
Por su parte, Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, destacó que la colaboración permite ofrecer soluciones a diversos problemas de salud pública mediante la donación altruista de tejidos como hueso, tendones, ligamentos, piel y córneas.
TE SUGERIMOS: En Toluca continúa la recuperación de espacios públicos
Buscan mejorar los tiempos de respuesta para trasplantes
Reafirmó que “la coordinación es un principio clave para una salud pública moderna, eficaz y humana”.
El convenio también permitirá a las unidades médicas de Jalisco acceder al Banco de Tejidos del Estado de México, mejorando así los tiempos de respuesta para trasplantes, la recuperación de los pacientes y reduciendo los costos hospitalarios.
Este acuerdo forma parte de las estrategias impulsadas en la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, como los programas Códigos Vida y Tejiendo Vidas, que promueven la donación de órganos y tejidos, con el objetivo de garantizar atención médica oportuna y de calidad a quienes más lo necesitan.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM