La Iglesia Católica y el mundo despidieron este sábado al papa Francisco, quien falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años. Tras varios días de preparativos y ceremonias de homenaje, el funeral se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro y la Basílica de Santa María la Mayor, donde Jorge Mario Bergoglio pidió ser sepultado.
El mundo despidió este sábado al papa Francisco, quien falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años
La misa exequial inició a las 2:00 de la madrugada, tiempo del centro de México, encabezada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Al funeral asistieron representantes de 146 países y miles de fieles católicos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/image-95.png)
Una multitud en San Pedro
Desde la madrugada, cerca de 200 mil personas se congregaron en la Plaza de San Pedro y calles aledañas. Entre lágrimas y en silencio, los fieles acompañaron el paso del féretro de Francisco, quien fue recordado como “un papa cercano a los pobres” y “un pastor de corazón sencillo”.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/image-94.png)
Durante la ceremonia, se destacó su legado de cercanía con los más necesitados, su impulso a las reformas internas de la Iglesia y su compromiso con las causas sociales y ambientales.
Líderes mundiales presentes
Figuras políticas de primer nivel asistieron a la ceremonia: Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Javier Milei, presidente de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil; así como los reyes de España y otros jefes de Estado y representantes internacionales.
Previo al inicio del funeral, Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvieron una breve reunión que fue calificada como “muy productiva” por la Casa Blanca.
México estuvo representado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un recorrido histórico
El cuerpo del pontífice fue trasladado en el papamóvil desde la Basílica de San Pedro, recorriendo lugares emblemáticos como el Coliseo Romano, hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde finalmente fue sepultado, cumpliendo su deseo expreso.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/image-97.png)
El féretro de Francisco fue cerrado este viernes en una ceremonia privada, y fue confirmado que será enterrado con sus zapatos de uso diario, en señal de su austeridad.
Comienza una nueva etapa para la Iglesia
Concluido el funeral, la Iglesia Católica se prepara para la convocatoria del Cónclave, que iniciará el próximo 4 de mayo, donde los cardenales elegirán al próximo Sumo Pontífice. Se prevé que la elección del nuevo papa concluya antes del 10 de mayo.
La muerte de Francisco marca el fin de un pontificado histórico, caracterizado por su enfoque reformista, su cercanía humana y su defensa de la dignidad de todos los pueblos.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.