El PAN se perfila como favorito en Aguascalientes rumbo a la gubernatura en el 2027

El PAN se perfila como favorito en Aguascalientes rumbo a la gubernatura en el 2027

El senador del PAN, Antonio Martín del Campo, lidera las preferencias internas de Acción Nacional, mientras que Arturo Ávila es el que mayor aceptación tiene por Morena

Redacción
Mayo 20, 2025

Desde las alturas de los datos, la fotografía electoral de Aguascalientes muestra un claro dominio del Partido Acción Nacional (PAN), que con un 40.9% de las preferencias electorales se posiciona como la opción favorita para las elecciones a gobernador en 2027. Muy por detrás, Morena aparece con un 29.2%, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) apenas alcanza un 4.9%, seguido por el PRI con un 4.1%. Los partidos Verde y PT se diluyen en el margen de error, con 2.2% y 0.7%, respectivamente.

El liderazgo panista no es una casualidad. El Senador Antonio Martín del Campo emerge como el favorito, un rostro conocido que ha tejido su trayectoria política desde las bases del PAN. Su paso por la presidencia municipal de Aguascalientes (2014-2016), donde obtuvo el 40% de los votos, ha dejado una huella que ahora se refleja en las encuestas. El segundo lugar también lo ocupa un panista, Leonardo Montañez Castro, actual presidente municipal, lo que evidencia una estructura consolidada en la entidad.

Por el lado de Morena, el diputado Arturo Ávila Anaya se perfila como el aspirante más competitivo. Su trayectoria como candidato a la alcaldía de Aguascalientes, su cercanía con Claudia Sheinbaum, y su posición como consejero de Morena en el estado, lo colocan como el principal referente del partido. Sin embargo, la brecha con el PAN parece más amplia de lo esperado.

La gestión de la actual gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, también del PAN, se presenta como un factor determinante. Sus resultados de gobierno y su capacidad para mantener la unidad interna del partido son elementos que fortalecen las posibilidades de que Acción Nacional retenga el poder.

Para Morena, el reto no solo es reducir la diferencia que hoy le separa del PAN, sino también consolidar una candidatura competitiva y evitar divisiones internas. Los demás partidos, sumidos en porcentajes marginales, parecen condenados a ser actores secundarios.

La elección de 2027 se vislumbra como una batalla donde el PAN inicia con ventaja. Pero en política, nada está escrito, y las campañas serán el verdadero campo de batalla para definir el futuro de Aguascalientes.

UAEM2