Julián Niembro Rivera, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Estado de México, señalaron que el sector empresarial tenía previstos incremento en aranceles de acero y aluminio por lo que confían y respaldan la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum pue el país ya ha enfrentado situaciones similares en el pasado.
El sector empresarial tenía previstos incremento en aranceles de acero y aluminio
“Sin duda, México ya estaba preparado, en específico para el acero y aluminio. Hay que recordar que hace algunos años, cuando fue presidente Donald Trump, nos subieron alrededor de 20%”, mencionó.
Además, señaló que existen preocupaciones en otros sectores que sí podrían verse afectados.
“Hoy lo que nos preocupa son algunos otros productos que no necesariamente se producen en Estados Unidos pero que sí los maquilamos. Creo que debemos ser pacientes, cautelosos. Estamos completamente de acuerdo con lo que ha expresado la presidenta de la República en que, tenemos que esperar”, puntualizó.
Por su parte, Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la Federación Centro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nacional señaló que el gobierno de Estados Unidos sería el mayor afectado por aranceles del 25% al acero y aluminio, según señaló el sector empresarial.
El empresario también destacó la existencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un elemento clave en la negociación.
El incremento de aranceles para aluminio y acero estaban contemplados por los empresarios
“Recordemos que hay un tratado de libre comercio que tiene que hacerse valer. Estados Unidos y Canadá también pertenecen a este tratado y estamos siendo presa de una decisión política”, dijo.
El dirigente patronal explicó que en estos escenarios es necesario ver cómo se va a ir controlando la situación en los próximos meses y recalcó que la decisión final se va a dar después del tratado tras lo cual, se podrá observar una tendencia mucho más clara de lo que está pasando.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia matutina de este 14 de febrero que envió una carta a Donald Trump, con el objetivo de evitar la aplicación del arancel del 25 %. En su misiva, argumentó que Estados Unidos mantiene un superávit de 6 mil 897 millones de dólares en el comercio de estos metales con México.
PAT
TE SUGERIMOS: Retiran bloqueo a la altura de Huehuetoca tras la instalación de mesas de diálogo con la Fiscalía
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.