En Naucalpan 40% de los habitantes no pagan agua

Deben en total 5 mil millones de pesos

Del padrón de 160 mil contribuyentes del agua de Naucalpan, sólo el 60 por ciento paga el servició al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS).

El otro 40 por ciento son morosos y deben en total 5 mil millones de pesos, por lo que se invita a la gente que regularicen sus pagos para que se pueda contar con una mejor infraestructura hidráulica.

Alejandro Vences Mejía, director del OAPAS, reconoció que ha habido una reducción en el abasto que brinda el Sistema Cutzamala, pero solo ha sido a 10 colonias que han sufrido de suficiente presión.

Añadió que se les ha brindado la dotación de agua con 8 pipas propias y se refuerza el servicio con otras 10 particulares.

Señalan que la escasez en Naucalpan solo ha sido por baja de presión

Comentó que el OAPAS realizó una campaña de regularización para que la gente morosa participe, donde se les está condonando multas y recargos.

Está campaña tuvo éxito en el mes de septiembre, donde un alto porcentaje de habitantes acudió a participar en este programa.

En relación a las plazas comerciales que deben agua al OAPAS, dijo que del total, el 80% están al corriente de sus pagos, entre ellas destaca Plaza Toreo.

Naucalpan

En tanto Plaza Cúspide, ubicada en Lomas Verdes no ha regularizado sus pagos y se les está cobrando cuestiones que anteriores administraciones les pasaba por alto.

A la plaza la Cúspide se tiene casi 60 días de que se tiene restringido el suminitro de agua porque no han pagado.

«Se está atendiendo cada una de las plazas comerciales de una manera legal y acercándonos con ellos», dijo

Algunas plazas comerciales no han pagado el servicio de agua

Se tienen plazas comerciales como San Mateo y San Esteban que son pequeños locales, y se tiene Plaza Satélite, Plaza Toreo y muchas otras.

Con el 20 por ciento por de las Plazas se esta reuniendo personal del OAPAS para que regularicen sus pagos, finalizó.

Por otro lado Maricruz García, de la colonia las Manchas 1, manifestó que la falta de agua le está causando muchos problemas, porque no le llega los miércoles y viernes.

«A veces ni para bañarme tengo, ni para lavar ropa, ni para el baño,  por eso estamos muy desesperados» comentó.

Lorenzo López, de San Agustín, comentó finalmente que su familia tiene que acumular agua en las madrugadas para contar con el abasto del vital liquido, de otra forma no se contaría con agua para los servicios elementales.

SPM