Desde el Tribunal de Disciplina Judicial se debe erradicar la corrupción e impulsar la capacitación entre los integrantes del Poder Judicial, coinciden las candidaturas que buscan uno de los cinco espacios en la nueva área que sustituirá el Consejo de la Judicatura.
Cabe recordar que en total existen 36 contendientes a dicho cargos, que fueron postulados por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Y las propuestas forman parte del contenido del Sistema “Conóceles” que lleva tres días de haber sido habilitado por el árbitro electoral mexiquense.
TE SUGERIMOS: Productores de nopal afectados por helada recibirán alrededor de 4 mil pesos por hectárea
Propuestas en el Sistema “Conóceles”
En una revisión en la plataforma, arrojó que la mayoría de las candidaturas consideran fundamental que del Tribunal de Disciplina Judicial se pueda combatir la corrupción y privilegiar la transparencia, así como llevar a cabo un evaluación y capacitación entre los justiciables, y agilizar la resolución de los juicios.
Para el caso del candidato, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, planteó disminuir la corrupción al crear el marco normativo del Tribunal de Disciplina Judicial y poner énfasis en acciones preventivas. Y establecer la metodología de evaluación del desempeño con base en indicadores.
La candidata, Maribel Góngora Espinoza, propone que de ganar un espacio, mantendrá la confianza ciudadana con procesos disciplinarios justos, garantizando transparencia y respeto al debido proceso.
La candidata, Cristel Yunuen Pozas, consideró que deben implementar evaluaciones de desempeño, mismas que deberán contar con parámetros cuantitativos y cualitativos, bajo un sistema de niveles de competencia.
Y considerar el cero papel y uso de tecnología en todas las etapas del procedimiento de responsabilidades.
Erradicación de corrupción y establecer transparencia
El candidato, Hernán Mejía Hernández, urgió establecer a la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad una realidad moral y ética en el Poder Judicial, Y también, hacer más eficaz y eficiente la administración de justicia, fortaleciendo la carrera judicial e incrementar las plazas en primera instancia.
Y el candidato, Luis Gustavo Parra Noriega, sugiere el fortalecimiento de la capacitación en general, como en Derechos Humanos y Tecnologías. Por ello, menciona la necesidad de establecer como obligatorio la formación continua, y la optimización y accesibilidad de la Plataforma de Justicia Digital.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR