Por escasez de agua hay pausa en la autorización de nuevos desarrollos en Huixquilucan: Romina

Escasez de agua pausa nuevos desarrollos en Huixquilucan: alcaldesa

Alcaldesa de Huixquilucan anuncia que sigue en pausa la construcción de desarrollos inmobiliarios ante la escasez de agua.

Alejandra Reyes
Febrero 11, 2025

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, destacó que continúa en “pausa” la construcción de desarrollos inmobiliarios que requieren una licencia de construcción nueva, debido a la problemática de agua que se sufre.

En una entrevista, destacó que en las reuniones con el organismo del agua municipal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les ha informado que la época de estiaje en el 2025 se presentará de manera similar a la del 2024, por lo que se debe cuidar mucho el vital líquido.

Escasez de agua en Huixquilucan

Destacó la munícipe que los grandes desarrollos que están en proceso de construcción deben contar con su propio pozo de agua.

Romina Contreras enfatizó que se tiene que hacer un esfuerzo este año, debido a que se aproxima la época de calor y la escasez continuará.

Estrategias ante la falta de agua

Contreras Carrasco mencionó que su gobierno, a través del Organismo del Agua, realiza también un programa de captación de agua pluvial, “lo hemos implementado en las escuelas públicas, en las zonas altas y también está disponible para la zona residencial”.

Además, se tienen tinacos accesibles a toda la población para que almacenen el agua, por lo que las personas que cuentan con cisterna deben seguir cuidando el líquido.

Advirtió que no se debe desperdiciar el vital líquido lavando el coche en la calle o en los jardines, es decir, tratar de hacer un riego consciente.

Temas de seguridad, social y educativ en Huixquilican

En relación con el tema de seguridad, descartó que en Huixquilucan exista el cobro de piso.

“Vamos bien, seguimos a la baja en los delitos de alto impacto a pesar de la coyuntura que se vive en nuestro país, a pesar de lo que sucede a nuestro alrededor, hemos podido contener la inseguridad en Huixquilucan”.

Destacó que se han realizado muchos operativos, tanto con autoridades federales como estatales, llevando al rededor de 20 a 22 operativos diarios.

Sobre los programas, la alcaldesa de Huixquilucan dijo: “iniciamos nuestras gestiones este nuevo periodo el 1 de enero de 2025 y hasta este momento llevamos rehabilitadas varias escuelas con el programa ‘Acción por la Educación'”. Así mismo están en espera de la entrega de becas en los próximos meses.

Además, se continúa con los convenios con universidades privadas y se terminará con la rehabilitación de las escuelas; “ya estamos próximos a terminar 135 escuelas, pero vamos a iniciar una segunda ronda en escuelas, y ahora con nuevos apoyos, ya que nos piden electrificación”.

Finalmente, dijo: “nos piden rehabilitación de las aulas, las cuales tienen muchos detalles por dentro, entonces, estamos y vamos a pasar a cabildo una nueva propuesta para seguir apoyando a todas y cada una de las escuelas, ahora en otros temas”.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2