Este 14 de febrero, la SEP dio conocer la convocatoria a bachillerato para todas y todos 2025 en Edomex y CDMX. Aquí los detalles.
¿A quién va dirigida la convocatoria bachillerato para todas y todos 2025 en Edomex y CDMX?
La convocatoria está dirigida a las personas interesadas en iniciar estudios de Educación Media Superior (bachillerato general, bachillerato tecnológico o educación profesional técnica-bachiller) en alguno de sus planteles ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México (16 alcaldías de la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México que se enlistan en la base 13 de esta Convocatoria) a participar en el proceso de asignación correspondiente al año 2025, de acuerdo con las siguientes:
BASES
1. DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
Las instituciones que organizan en forma unificada este proceso de asignación lo hacen con base en el acuerdo de aceptar los términos de esta convocatoria, la cual respeta plenamente las normas y las resoluciones de sus respectivos órganos de gobierno.
El COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y en los lugares asignados en el plantel Texcoco de la UAEMéx, participarán aceptando a las y los aspirantes sin la aplicación de examen, garantizando de esta manera el ingreso directo y equitativo a sus opciones educativas.
Por su parte, el IPN y la UNAM participan de acuerdo con su normatividad interna por lo que su proceso de asignación será mediante un examen de admisión en línea. Dichas instituciones mantendrán su participación en todos los mecanismos de coordinación con las otras instituciones que integran el ECOEMS.
2. DE LOS TIPOS DE ASPIRANTES
Para fines procedimentales del proceso de asignación, el ECOEMS ha dispuesto considerar como:
- Aspirante local a la persona que se registra en el proceso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria, sin adeudar materias de primero o segundo grado, en una escuela (pública o particular) ubicada en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México o en alguno de los 22 Municipios conurbados del Estado de México, que se enlistan en la base 13.
- Aspirante egresada o egresadoa la persona que, cuando se registra al proceso de asignación, ya cuenta con su certificado de educación secundaria.
- Aspirante foránea o foráneo a la persona que se registra en el proceso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria, sin adeudar materias de primero o segundo grado, en una escuela (pública o particular) ubicada fuera de alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y de los 22 municipios del Estado de México que se enlistan la base 13.
- Aspirante INEAa la persona que se registra en el proceso de asignación mientras está acreditando la educación secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
3. DE LAS MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN DE LAS Y LOS ASPIRANTES
- Aspirantes que únicamente elijan instituciones que garantizan el acceso directoy equitativo (sin examen).
- Aspirantes que elijan solamente instituciones que aplican examenpara asignar sus espacios educativos.
- Aspirantes que elijan instituciones que garantizan el acceso directo, y equitativo (sin examen), y que también elijan instituciones que aplican examen.
- Aspirantes extemporáneosque solicitan un espacio para ingresar a la Educación Media Superior, posterior a la publicación de resultados.
4. MATERIALES PARA EL REGISTRO
4.1 Antes de registrarse, todas y todos los aspirantes dispondrán de un Instructivo, el cual contiene el directorio de opciones educativas y explica los pasos y procedimientos para participar en el proceso. Dicho Instructivo y otros materiales de apoyo podrán ser consultados a partir del 18 de marzo en: miderechomilugar.gob.mx
5. ¿Cuándo y cómo hacer el REGISTRO?
5.1 Todas y todos los aspirantes regulares (que no adeudan asignaturas de primero y segundo grado de educación secundaria) deberán realizar su registro vía internet en el portal www.miderechomilugar.gob.mx, para lo cual deberán crear un correo electrónico personal en el sistema de registro, al que el ECOEMS les enviará la información relacionada con su participación en el Proceso de Asignación 2025.
Asimismo, deberán proporcionar otra cuenta de correo electrónico perteneciente a la madre, padre o tutor, para que también se les envíe la información correspondiente de cada etapa del proceso. Por lo anterior, las y los aspirantes reconocen que la cuenta de correo creada en el sistema de registro del ECOEMS es el medio de comunicación directa y oportuna, así como de notificación oficial de los aspectos relacionados con los requisitos, fechas y procedimientos del Proceso de Asignación 2025 y se comprometen a consultarlo de manera frecuente.
El periodo para realizar el registro será del 18 de marzo al 15 de abril, periodo en el cual deberán:
- Capturar y validar sus datos personales (CURP, domicilio, número telefónico y, correo electrónico generado y de contacto).
- Para el caso de las y los aspirantes egresados, subir al Sistema de Registro el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria.
- Las y los aspirantes con discapacidad, que seleccionen opciones educativas que requieren examen para ser asignadas o asignados, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD” para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen.
- Contestar la encuesta de datos generales.
- Capturar y validar las opciones educativas en las que deseen solicitar ingreso. La selección de las opciones educativas será responsabilidad exclusiva de la persona aspirante y de su madre, padre o tutores, en el caso de las y los aspirantes menores de edad.Todas y todos los aspirantes, dependiendo de sus preferencias,podrán generar uno o doslistados de opciones educativas en las que desean ingresar:
-
- Un listado con opciones de instituciones que no aplicarán examen para ser asignados (COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx). En esta lista las y los aspirantes podrán elegir y registrar hasta 10 opciones educativas, las cuales se podrán combinar o intercalar según el orden de su preferencia.
- Un listado con opciones de instituciones que aplicarán examen (IPN y UNAM) donde podrán elegir hasta 5 opciones educativas del IPN y hasta 5 de la UNAM, las cuales se podrán combinar o intercalar según el orden de su preferencia.
El listado o listados de las opciones educativas debe ser ordenado de acuerdo a la preferencia de la persona aspirante, madre, padre o tutores, pues se tomará como criterio de asignación.
- Las y los aspirantes foráneos y del INEA deberán validar la información de su Carta Compromiso, documento mediante el cual se comprometen a subir el archivo electrónico de sucertificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación en el apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA”en www.miderechomilugar.gob.mx, durante el periodo del 7 al 22 de julio de 2025.
- Integrar, validar y generar su expediente electrónico, el cual constará de todos los documentos que contienen la información con laque la o el aspirante está de acuerdo para participar en el Proceso de Asignación 2025. Las y los aspirantes podrán descargar su Expediente Electrónico Certificado a partir del 21 de abril en: miderechomilugar.gob.mx
- Aceptar los términos de esta Convocatoria e Instructivo.
- Descargar e imprimir su Comprobante de Registro en el cual se indicará el orden de preferencia de las opciones educativas con las cuales estará participando en el proceso de asignación, conforme las haya capturado en su o sus listados de opciones educativas. El Comprobante de Registro es el documento que incluye el FOLIO que identificará a las y los aspirantes durante todo el proceso.
6. CONCLUSIÓN DEL REGISTRO PARA ASPIRANTES QUE DECIDAN PRESENTAR EL EXAMEN DEL IPN O DE LA UNAM
6.1 Las y los aspirantes que decidan presentar examen de ingreso al IPN o a la UNAM; en apego a la Normatividad de cada Institución, deberán ingresar del 19 al 22 de mayo de 2025 a la página: www.miderechomilugar.gob.mx a fin de conocer los procedimientos que deberán realizar para su participación en el examen, en las fechas que para tal efecto se determinen.
6.2Las y los aspirantes que decidan presentar examen de ingreso al IPN o a la UNAM, deberán asistir personalmente a la toma de su fotografía, en el lugar, fecha y hora que se les indique en la Solicitud de Registro (Documento A) que obtendrán atendiendo la base 6.1 de esta convocatoria.
6.3Los aspirantes que no sustenten el examen, no podrán ser asignados a los planteles del IPN o de la UNAM.
9. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS
9.1 La Gaceta Electrónica de Resultados será el único documento oficial mediante el cual se publiquen los resultados del Proceso de Asignación 2025, dicho documento estará disponible a partir del martes 19 de agosto del año en curso en www.miderechomilugar.gob.mx.Adicionalmente, en el mismo portal, las y los aspirantes, con su número de FOLIO y su CURP, podrán consultar su resultado individual del proceso de asignación 2025, el cual será únicamente un reporte de carácter informativo sin validez oficial, para los procesos de inscripción.
El ECOEMS podrá enviar el resultado obtenido a cada aspirante vía correo electrónico. En su caso, la o el aspirante podrá actualizar sus datos de contacto en www.miderechomilugar.gob.mx durante el periodo comprendido del 7 de abril al 18 de julio del presente año.
Además, la o el aspirante podrá consultar su resultado a través de Educatel.
9.2 La Gaceta Electrónica de Resultados mostrará la opción educativa que le fue asignada a cada aspirante en el proceso de asignación.
9.3 Las y los aspirantes que presenten el examen del IPN y la UNAM, podrán conocer el desempeño que tuvieron en el examen ingresando al portal: www.miderechomilugar.gob.mx el día de publicación de resultados.
9.4En la Gaceta Electrónica de Resultados se establecerán las fechas y procedimientos para la atención de las y los aspirantes que, por causas administrativas ajenas a ellas y ellos, no hayan sido asignadas o asignados en la opción educativa que les pudiera corresponder de acuerdo con las reglas de asignación de los lugares del proceso de asignación. El proceso y las asignaciones correspondientes concluirán el 29 de agosto de 2025.
Consulta aquí la convocatoria completa.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.