Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició el retiro de sellos de aseguramiento en 20 barberías que fueron cerradas el pasado viernes 7 de enero en el municipio de Chalco como parte del operativo Atarraya, luego de corroborar diversas irregularidades en los procedimientos.
20 barberías que fueron cerradas el pasado viernes 7 de enero en el municipio de Chalco
El abogado Israel Mendoza dio a conocer que, de los más de 60 propietarios afectados por el cierre de sus barberías, estéticas, salones de belleza o estudios de tatuajes sólo uno presentó una denuncia formal por el presunto delito de abuso de autoridad en contra de quien resulte responsable por las presuntas irregularidades en las que habrían incurrido elementos de la corporación durante el dispositivo.
Sin embargo, dijo que, como asesor jurídico de una veintena de locatarios, presentó los casos ante La Fiscalía Regional de Amecameca, la cual los canalizó a la Fiscalía Anticorrupción y posteriormente personal de la Agencia del Ministerio Público de Recuperación de Vehículos, se encargó de iniciar el retiro de sellos de 10 locales en Chalco la noche del martes.
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/5eEPQigNIE3HOD0ddEM0RQa8VL8=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/Fiscalia-retira-sellos-de-barberias-en-Chalco-1-1024x746.jpeg)
El primer negocio de donde se retiraron los sellos fue el Salón de Belleza y Barbería con razón social “Yare” localizado en la Calle Bodegas de la Colonia Ejidal,municipio de Chalco.
Y este miércoles continuaron las diligencias en otras 10 barberías de esta misma demarcación, las cuales demostraron que operan de manera legal y que fueron cerradas y señaladas sin fundamento alguno de funcionar como punto de venta de drogas, robo de vehículo o por supuesta trata de personas.
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/O5XLJHy9PuSfvZrfnCSqM5QkcIg=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/Fiscalia-retira-sellos-de-barberias-en-Chalco-4-1024x830.jpeg)
El abogado reconoció que hubo personas, que al parecer si estaba involucradas en ilícitos con sus establecimientos, que le solicitaron sus servicios, lo cual rechazó para conservar su confiabilidad.
“Se me acercaron algunas personas que yo consideré que no eran gente trabajadora y les dije que conmigo no era, porque para mi hubiera sido contraproducente estar abogando por ellos en la fiscalía y que las autoridades me hubieran dicho: ´mira este que están defendiendo si vende droga, aquí tengo fotos, videos y pruebas de que sí vende´.
![](https://lajornadaestadodemexico.com/resizer/oyKWxdSbDagEcvomxK5JZ-Ru59c=/filters:format(webp)/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/Fiscalia-retira-sellos-de-barberias-en-Chalco-3-1024x670.jpeg)
Asesor jurídico solicitará la destitución de los servidores públicos involucrados
José Alberto Aguirre, propietario de la barbería “Estilo de Vida” fue el único afectado que presentó en tiempo y forma una denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción en la cual se acreditaron ilícitos cometido por servidores públicos que participaron en el operativo.
Por ello en próximos días su asesor jurídico solicitará la destitución de los servidores públicos involucrados, así como un acuerdo reparatorio integral por las pérdidas económicas derivadas del cierre del negocio y el daño moral y emocional que sufrió su familia que atestiguó el hecho.
PAT
TE RECOMENDAMOS: Hombre es asesinado a balazos en Colón
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.