Los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como el árbitro electoral coincidieron en que existen reglas claras para evitar la intervención de funcionarios en las campañas electorales para elegir a magistraturas y judicaturas, aunque algunos llamaron a acatar las reglas establecidas.
El pronunciamiento ocurre a semana y media de que inicien los actos proselitistas donde las candidaturas no podrán acceder a recursos públicos, y tendrán topes de gastos personales para garantizar el piso parejo.
Las reglas electorales en materia judicial ya están claras
El secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, recalcó que las reglas electorales en materia judicial ya están claras y recordó que recientemente llevaron un encuentro con las autoridades municipales para blindar el proceso.
Con ello, apuntó, que se ha dejado claro que los servidores públicos no pueden inmiscuirse en la etapa de campañas que están por empezar.
“Evitar que se usen bienes públicos en apoyar a algún candidato y también para que funcionarios públicos no se inmiscuyan en la participación activa a favor o en contra de un candidato en ese sentido ya están las reglas”, enfatizó.
Asimismo, Duarte Olivares confió en el trabajo y vigilancia que llevan a cabo de manera coordinada el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con el apoyo de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
Funcionarios no tienen permitido participar en elección judicial
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura local, José Francisco Vázquez Rodríguez, reiteró que ni los partidos ni los funcionarios de los tres niveles de gobierno tienen permitido participar en el proceso al apoyar a un candidato.
Coincidió que la ley está muy clara y se debe cumplir, donde su labor se limita a convocar a que exista participación el día de las votaciones.
“La ley se va a cumplir, se debe cumplir y yo invito y exhorto a todos los funcionarios y a todos los trabajadores tanto del gobierno municipal como del gobierno estatal, como del Congreso que cumplan con la ley, de no pedir el voto o de no participar en la promoción de un candidato”, aseveró.
En tanto, la consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, precisó que los servidores públicos en horas laborales no pueden apoyar a ningún candidato, aunque fuera de ellos sí.
Y reiteró que para el caso de las candidaturas no pueden aún llamar al voto, y para el caso de las campañas no pueden pautas tiempo en medios de comunicación, pero sí entregar propaganda impresa.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR