El director de la Junta de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez, alertó sobre la existencia de más de 60 puntos críticos a lo largo del Periférico Norte, tanto en dirección de ida como de regreso, provocados por las constantes goteras del Viaducto Elevado, que generan baches y socavones de alto riesgo para los automovilistas.
Goteras del Viaducto Elevado afectan Periférico Norte
Durante una entrevista, Juárez se refirió al socavón de 6 metros de ancho por 3 metros de profundidad que se formó recientemente en la zona de Perinorte, en dirección norte. Gracias a la intervención conjunta entre el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli y la Junta de Caminos, se logró reparar a tiempo y evitar un accidente mayor.
“Si no se hubiera atendido, un tráiler o un camión de pasajeros habría caído sin problema”, advirtió el funcionario.
Juárez explicó que el goteo constante y permanente del viaducto ha deteriorado gravemente la carpeta asfáltica del Periférico. A pesar de los trabajos de rehabilitación realizados en coordinación con los municipios, los daños reaparecen rápidamente.
“Se repara un bache e inmediatamente surge otro. Las fugas de agua en los pilotes del Periférico no cesan”, lamentó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/08/goteras-del-viaducto-elevado-afectan-periferico-norte-junta-de-caminos-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Trolebús Santa Martha-Chalco: Listo, viaducto elevado que une CDMX y Edomex en 30 minutos
Revisión con tecnología avanzada
La dependencia estatal utilizará equipo de alta tecnología para detectar posibles socavones ocultos y prevenir futuros incidentes. Juárez también reveló que ya se entregó un diagnóstico completo a la empresa Aleatica (antes OHL México), responsable de la concesión del Viaducto Elevado.
“Tuvimos una reunión con Aleatica, les entregamos punto por punto los hallazgos. Si no responden, procederemos legalmente”, advirtió.
Puntos críticos en Periférico Norte por goteras
Según el informe, los puntos críticos se distribuyen de la siguiente manera de ida y vuelta del Periférico: en los 46 kilómetros de carriles centrales de ida; en 23 kilómetros en carriles centrales de regreso; en 33 km en laterales de ida; y
33 en laterales de regreso
Reapertura de vialidad en Perinorte
El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli informó que los trabajos de reparación del socavón concluyeron satisfactoriamente. Ambos carriles fueron reabiertos y la circulación quedó restablecida. Elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana brindaron apoyo en tránsito y seguridad durante las labores.
El gobierno local agradeció la paciencia de los automovilistas y reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar las vialidades en beneficio de la ciudadanía.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH