¿Hay desabasto de gasolina en el Valle de Toluca?

¿Hay desabasto de gasolina en el Valle de Toluca?

¿Hay desabasto de gasolina en el Valle de Toluca?

Gasolina en el Valle de Toluca tiene más tiempos de traslado y costos.

Brian Prado
Agosto 16, 2025

El presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal), Jorge Luis Pedraza, informó que en el Valle de Toluca no se han registrado afectaciones por el desabasto de combustible.

Señaló que los problemas se han presentado principalmente en el Valle de México y en la Ciudad de México, donde únicamente 25 estaciones de servicio han reportado dificultades en el suministro.

Gasolina en el Valle de Toluca

Sobre el panorama en la capital mexiquense, Pedraza explicó que hasta el momento no existe ningún reporte formal de escasez. Agregó que la situación se relaciona con trabajos de mantenimiento realizados por la empresa petrolera, los cuales retrasaron la distribución.

“Aquí en el Valle de Toluca no hemos tenido ningún problema, se maneja en el comunicado oficial de la petrolera que hay un problema con el mantenimiento que le dieron a algunas unidades, por lo que se retrasó el abasto y generó una problemática.

Hasta donde nos dijeron la contabilidad era de 25 gasolinerías con problemas de alguna índole y si sumamos que en la parte del Valle de México, junto con la Ciudad de México, hay mil, 25 no es nada”, apuntó.

Empresas deben pagar sus compromisos financieros

En relación con los efectos económicos que genera la falta de combustible en algunos puntos, Pedraza indicó que las empresas deben seguir pagando sus compromisos financieros, aunque no cuenten con producto suficiente para comercializar. Detalló que en Toluca no hay casos de desabasto reportados, pero sí se arrastra un retraso en el suministro desde hace meses.

“Sí pega porque la factura del producto sigue vencida y tú dependes de la revolvencia para operar, eso es lo que genera el problema, pero en Toluca no tenemos ni una sola que haya informado algo, aunque sí tenemos un atraso de suministro, pero ese lo hemos traído desde hace 3 o 4 meses”, comentó.

¿De dónde viene la gasolina en Toluca?

En cuanto a la logística de distribución, el presidente de Adigal explicó que las estaciones de servicio de Toluca son consideradas foráneas y dependen de terminales ubicadas en Tula y en el Valle de México. Esto genera un aumento en los tiempos de traslado y costos, aunque el precio final no puede modificarse por los acuerdos establecidos en el mercado.

“Todas las estaciones de servicio que para la terminal de abastecimiento de Toluca se consideran foráneas están reubicadas en la zona del Valle de México y en la zona de Tula, esto hace un incremento en el tiempo de traslado y en el incremento de precio, pero como estamos en el acuerdo de los 23.99, no podemos subir el precio, entonces, la gasolina por lógica numérica y de negocio debería ser más cara, si la traes de Tula y la llevas a Tejupilco no puede ser más cara por este acuerdo”, señaló.

Finalmente, Pedraza mencionó que el verdadero problema no solo está en los retrasos de abasto, sino en la presión económica que representa vender con márgenes reducidos, lo que afecta directamente a los distribuidores.

“Este es un problema más grave, el no vender y lo que vayas a vender lo tengas que vender barato, con poco margen, eso te pega más fuerte”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2