Heladas afectan 70% de la producción de tuna en Edomex

Heladas afectan 70% de la producción de tuna en Edomex

Frentes fríos afectaron la producción de tuna blanca en la región de las pirámides hasta en un 70%.

Redacción
Abril 13, 2025

Las heladas provocadas por al menos 5 frentes fríos, que se han presentado de manera atípica en la zona centro del país desde el pasado mes de marzo, afectaron la producción de tuna blanca en la región de las pirámides hasta en un 70%.

Ante ello productores mexiquenses solicitaron el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez para rescatar la producción de la próxima cosecha de nopal verdura.

“No esperábamos en estos tiempos las heladas, pero desafortunadamente arrasó con casi toda la tuna; en diciembre nosotros siempre nos preparamos para enfrentar las heladas tapando el nopal, los micro túneles con un hule, en febrero destapamos para guardar nuestros hules para que nos duren más pero nunca nos imaginamos que habría más heladas en primavera”, lamentó Hilario Gutiérrez Pérez, presidente del Comité Sistema Producto de Nopal Tuna Xoconostle del Estado de México.

Explicó que ante esta situación acudieron a solicitar apoyo a la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la Secretaría del Campo del Estado de México, la cual se localiza en el municipio de San Juan Teotihuacán, donde el titular no les hizo caso.

Amenazan con cerrar carreteras por falta de atención

“No es justo que nos abandonen a los productores, de qué vamos a vivir ¿de rateros? Por eso si no nos escuchan vamos a cerrar las carreteras Tulancingo-Tuxpan, la autopista Arco norte y Pirámides-Ecatepec, los productores tenemos programada una reunión clave el próximo miércoles a las 10 en la entrada del pueblo de Cuautlalcingo -municipio de Otumba-, los estamos previniendo porque los gobiernos deben estar sabedores de lo que vamos a hacer”, advirtió Hilario Gutiérrez.

Agregó que productores de Hidalgo, Tamaulipas y otros estados respaldarán esta exigencia, al igual que productores de Jitomate, quienes se han visto afectados por el mismo fenómeno climatológico, por lo que en caso de no recibir el apoyo que requieren de los gobiernos cerraran la circulación en las citadas vías de comunicación.

“Pedimos ayuda y vienen a ayudarnos paras poder vernos beneficiados y que así le gobierno no nos tenga que golpear (…) vamos con todo y si nos van a golpear o vamos a golpear es por causa del hambre”, sentenció.

Afectados en la producción de tuna en Edomex piden apoyo

No obstante, el líder campesino, reiteró el llamado a los gobiernos federal y estatal para que apoyen a los productores del Estado de México, que es el principal productor de nopal, tuna y xoconostle en el país y se eviten conflictos vehiculares en la región.

“Pedimos fertilizantes, fungicidas, líquidos para fumigar y dar el calentón para la producción del nopal verdura, algo para que podamos hacer producir, aunque ya no son tiempos”, comentó.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2