La Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil, inició con el Simulacro Nacional 2025.
De manera simultánea, los demás estados de la República llevaron a cabo los ejercicios del simulacro.
Inicia Simulacro Nacional en el Edomex
En el Estado de México y a nivel nacional, las alarmas comenzaron a sonar a las 11:30 horas y se basó en un sismo hipotético de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
En algunas zonas del Estado de México, la alerta llegó a los celulares gracias a la colaboración con Altan Redes, Telefónica, Telcel y AT&T; lo que representó un aproximado de cinco millones de notificaciones.
Brigadistas y población participan en el Simulacro Nacional 2025 en el Edomex
Ciudadanos, empresas, negocios, sector público y privado del Estado de México se sumó al Simulacro Nacional 2025.
En las escuelas se observó la participación de docentes y alumnos; lo mismo en hospitales, en donde los brigadistas recibieron sus chalecos para ayudar con los protocolos de evacuación y prevención.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/hora-del-simulacro-nacional-en-el-edomex-5-1024x576.jpg)
De igual manera, empresas como SmartFit se sumaron a estas acciones en donde se orientó a los usuarios con una adecuada evacuación.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/hora-del-simulacro-nacional-en-el-edomex-2-1024x576.jpg)
Este tipo de simulacros tienen como finalidad aplicar protocolos de prevención y respuesta, así como de concientizar a la población en general, así lo indicó Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil del Estado de México.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH