El gobierno municipal de Nezahualcóyotl inició una relación de cooperación y amistad con el gobierno de Japón, indicó el presidente Adolfo Cerqueda Rebollo y el embajador japonés Kozo Honsei.
Neza con relación de cooperación y amistad con el gobierno de Japón
Con el enlace multilateral se abre la posibilidad de iniciar diversos intercambios económicos, sociales y culturales, indicaron ambos mandatarios.
Cerqueda Rebollo acudió a la embajada japonesa junto con 70 estudiantes y maestros de licenciatura y preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Universidad La Salle y la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1, originarios de Nezahualcóyotl.
El embajador japonés Kozo Honsei confió en que con este primer encuentro, los jóvenes nezatlenses aprendan sobre las relaciones bilaterales entre México y Japón y así descubran las colaboraciones bilaterales para el fortalecimiento no solo académico, sino de expansión profesional.
El alcalde de Nezahualcóyotl mencionó que por primera vez en la historia de una relación de amistad, cooperación y fraternidad entre Nezahualcóyotl y Japón se amplían las oportunidades para los jóvenes estudiantes del municipio, quienes son los principales beneficiados al estrechar lazos con el país nipón.
Programa de Intercambio y Enseñanza de Japón
Agradeció al embajador la oportunidad para que estudiantes de Nezahualcóyotl participen el Programa de Intercambio y Enseñanza de Japón (JET), que inició en 1987 con el objetivo de promover el intercambio internacional de base entre Japón y otros países, en el que México aplica en el esquema de CIR (Coordinator for International Relations).
Por lo que estudiantes de este municipio interesados en participar en este Programa de Beca pueden consultar la página https://www.mx.emb-japan.go.jp/itpr_es/00_001410_00001.html, donde podrán encontrar los requisitos de participación y ser acreedores a una beca, con todos los gastos pagados para viajar a Japón.
El funcionario mexiquense recordó que Japón es un país cinco veces más pequeño que México, sin embargo, ambas naciones tienen un número similar de habitantes. En el país hay más de mil 500 empresas japonesas el mayor número de América Latina, es el quinto país inversionista en la nación, además de que 80% de los aguacates que se consumen en Japón son mexicanos.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.