Autoridades de Atlautla, pusieron en marcha un programa de separación de basura, como parte de la iniciativa “Basura Cero” que impulsan los gobiernos Federal y del Estado de México, que tiene como propósito desaparecer los tiraderos clandestinos y reutilizar los residuos sólidos.
La Dirección del Medio Ambiente municipal lanzó este jueves la campaña de la triple R: reducir, reutilizar y reciclar, mediante la cual exhorta a los vecinos a separar su basura desde los hogares y entregarla al camión recolector dividida en orgánica e inorgánica, acción que permitirá a las autoridades reducir tiempos y costos de separación.
Programa de separación de basura
De esta forma los residuos sólidos serán clasificados en papel, cartón, plástico, vidrio, metal, textiles, neumáticos y baterías, material que tendrá un tratamiento responsable y será parte de una nueva cadena de valor.
El alcalde Lucas Torres Rosales, informó que esta campaña de difusión se realiza en redes sociales y a través de carteles y lonas que se colocaron en algunas viviendas de vecinos que participan voluntariamente, así como en edificios públicos y en los camiones recolectores.
Con el lema “iniciamos una nueva era donde la basura de hoy se convierte en la energía del mañana, este municipio de la región de los volcanes, cuyo gobierno es de extracción verde ecologista, es el primero en emprender acciones del proyecto “Basura Cero”.
En Atlautla se generan 108 toneladas de basura diarios
Las autoridades municipales piden, a través de los operadores de los camiones recolectores sumarse a esta campaña separando sus residuos, reduciendo el consumo de plásticos de un solo uso, llevando aparatos o materiales reciclables a centros de acopio y difundiendo estas acciones en su comunidad. Además, implementa contenedores en edificios públicos y planteles escolares para una separación más detallada.
Usuarios de redes sociales, se pronunciaron en favor de estas medidas al considerar que ayudará al medio ambiente, al entorno y a la salud d ellos habitantes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en Atlautla se generan diariamente alrededor de 108 toneladas de residuos sólidos, por lo que estas acciones pretenden recuperar al menos el 70% de los desechos y reaprovecharlos mediante su reciclaje.



Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR