El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) inició pláticas con el Comisariado del Ejido de los Reyes y su Barrio Tecamachalco a fin de buscar acuerdos para regularizar miles de viviendas y otros inmuebles ocupados por instituciones públicas y empresas.
La presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez informó que como parte del Plan de Rescate del oriente del Estado de México, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y el Insus, buscan regularizar la tenencia de la tierra, particularmente en el caso de Los Reyes la Paz, donde más de 60% de los habitantes carecen de escrituración.
“En las mesas de trabajo que se realizan en coordinación con los 10 municipios de la zona oriente he expuesto el problema del despojo que vivimos en las partes altas del municipio (…) en la parte de arriba lo han visto como negocio y mucha gente al no contar con una clave catastral, es muy fácil que llegue alguien y los saque sin que la gente tenga herramientas para defender su terreno”, refirió la alcaldesa.
TE SUGERIMOS: Denuncian robo de armamento a la policía en la Paz
Es importante y urgente regularizar predios
Por ello, agregó, es importante y urgente la regularización en esta localidad, a fin de que más de 20 mil familias que hoy no tiene escrituras, al contar con una clave catastral puedan asegurar su patrimonio y al mismo tiempo continúa el proceso de regularización de servicios con el correspondiente pago de impuestos,
“Ya hay un convenio con Insus, ya estamos en pláticas con la presidenta del Comisariado Ejidal del Pueblo de San Sebastián, estamos trabajando, hay polígonos que van a ser de inmediata regularización, hay polígonos que no, pero se trata de que la gente empiece a sentir que ese terreno es de ellos”, aseveró la alcaldesa.
Ya hay dialogo para la desincorporación de predios
Por su parte, la presidenta del Comisariado Ejidal de Los Reyes y su Barrio Tecamachalco, Esperanza Andrade Quiroz reconoció que ya tuvieron pláticas con autoridades del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, a fin de establecer acuerdos con los gobiernos Federal, del Estado de México y del municipio de Los Reyes la Paz para desincorporar del ejido miles predios.
Ello, consideró, ayudará a frenar los delitos de despojo y las invasiones en las zonas altas del municipio como el cerro de La Caldera, Lomas de San Sebastián y Lomas de San isidro, entre otras comunidades.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAr