Legislatura exige presencia de Guardia Nacional ante conflictos por límites territoriales

Legislatura exige presencia de Guardia Nacional ante conflictos por límites territoriales

Legislatura hizo un llamado urgente para que la Guardia Nacional se haga presente ante posibles enfrentamientos por límites territoriales en Teoloyucan y Cuautitlán.

Alejandra Reyes
Septiembre 21, 2025

La Comisión de Límites Territoriales de la Legislatura del Estado de México lanzó un llamado urgente a la Guardia Nacional y a la Policía Estatal para que refuercen su presencia en los municipios de Teoloyucan y Cuautitlán, ante el riesgo de enfrentamientos derivados de un conflicto limítrofe que ha escalado en tensión y violencia.

Escala conflicto entre Teoloyucan y Cuautitlán

Luis Domingo Zenteno Santaella, presidente municipal de Teoloyucan, denunció en conferencia de prensa que habitantes del poblado San Bartolo —perteneciente a su municipio— han sido amenazados por un presunto grupo delictivo conocido como “Los 300”. Según el edil, este grupo ingresó acompañado de golpeadores enviados desde Cuautitlán, lo que derivó en un policía agredido y tres patrullas dañadas.

“Mi reclamo es respetuoso, pero urgente. Pedimos al gobierno del Estado que esté presente para evitar una tragedia. No quisimos enfrentarlos, porque siempre hemos sido prudentes y no lanzamos disparos”, declaró Zenteno Santaella, quien también hizo un llamado directo al secretario de Gobierno, Horacio Duarte.

Legislatura avanza en proceso legal; pide presencia de Guardia Nacional

Román Cortés Lugo, presidente de la Comisión de Límites Territoriales, confirmó que el expediente legal ya fue ingresado y está en proceso de radicación. Aseguró que el procedimiento se llevará a cabo de forma neutral, sin tintes políticos, y que se respetará lo que determine el decreto final.

“Mientras se bajan los ánimos, es indispensable que la Guardia Nacional y la Policía Estatal estén pendientes. Nosotros como comisión no podemos intervenir en el orden público”, enfatizó Cortés Lugo.

Trabajo técnico y consultas ciudadanas de límites territoriales

La Comisión ha realizado recorridos en campo, levantamientos topográficos y consultas populares en las zonas en disputa. Además del conflicto entre Cuautitlán y Teoloyucan, también se da seguimiento a la situación entre Tepotzotlán y Teoloyucan.

“Estamos conectados con la Secretaría General de Gobierno. Hemos tratado de avanzar con calma, pero sin dejar de atender cada caso”, agregó el legislador.

La tensión entre ambos municipios pone en riesgo la seguridad de los habitantes, por lo que las autoridades locales insisten en que se refuerce la vigilancia para evitar un enfrentamiento que podría tener consecuencias graves.

Destacó que siempre se les contesta a los alcaldes e informa, van en algunas ocasiones solos y en otras la Guardia Nacional los acompaña en diferentes municipios, pues en muchos hay problemas.

“Se ha está trabajando, estamos conectados con la Secretaría General del Gobierno y al fin del día con tantos problemas la hemos llevado suavecito, se ha tratado de avanzar con la mayor tranquilidad”, enfatizó el presidente de la Comisión de Límites Territoriales.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2